
Las autoridades de Corea del Sur ordenaron este viernes la evacuación de los residentes de las islas de Yeonpyeong y Baengnyeong, ubicadas en el mar Amarillo, luego que Corea del Norte disparó este mismo día unos 200 proyectiles de artillería, informó la agencia estatal de noticias surcoreana Yonhap.
«Anunciamos la evacuación después de recibir una llamada de una unidad militar diciendo que se estaba llevando a cabo un ataque marítimo en la isla de Yeonpyeong, debido a una situación de provocación de Corea del Norte», afirmó un funcionario.
Seúl denunció que los proyectiles de artillería cayeron en la zona de amortiguación marítima al norte de la Línea Límite Septentrional, la frontera marítima de facto.
Como consecuencia del incidente, no se registraron heridos, ni militares ni civiles, escribe Yonhap.
Por su parte, el Ejército surcoreano realizó disparos en respuesta, recoge Yonhap. Según el Estado Mayor Conjunto, los militares llevaron a cabo un entrenamiento de tiro marítimo utilizando obuses autopropulsados K9 y cañones de tanque en las dos islas.
La zona de amortiguamiento se estableció en virtud de un acuerdo militar intercoreano firmado el 19 de septiembre de 2018 para reducir las tensiones fronterizas.
Tras la puesta en órbita el 21 de noviembre de 2023 de un satélite espía por parte de Pionyang, Seúl suspendió la tercera cláusula del primer artículo del pacto, dando paso a la reanudación de las operaciones de vigilancia y reconocimiento aéreo en la zona desmilitarizada.
En respuesta a la suspensión parcial del acuerdo por parte del Gobierno surcoreano, Corea del Norte se retiró del pacto bilateral el 23 de noviembre, anunciando el despliegue de nuevo armamento a lo largo de la línea de demarcación militar.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, denunció en fecha recientes que Estados Unidos (EEUU) «a menudo se reúne con Japón y Corea del Sur, prometen confabular a largo plazo contra la RPDC (República Popular Democrática de Corea), discuten contramedidas, realizan ejercicios trilaterales anuales y establecen un sistema de cooperación trilateral bajo el pretexto absurdo de lidiar con cualquier amenaza» de Pionyang.
Kim señaló que el Ejército norcoreano tiene que «seguir acelerando los preparativos para apaciguar todo el territorio de Corea del Sur» en caso de una escalada imprevista de confrontación militar con Washington y Seúl.
T: Telesur/RT Actualidad/LRDS