Alba-TCP denuncia que países poderosos del mundo acumulan las vacunas contra el Covid-19

El Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, denunció este martes que 10 de los países más ricos del mundo están acaparando las dosis suficientes de vacunas contra la COVID-19 con la intención de inmunizar hasta nueve veces el número de sus ciudadanos.
“El 95 % de las vacunas están concentradas en 10 de los países más ricos del planeta (…) Ellos acumulan, acopian las vacunas, incluso mucho más de lo que necesitan para inmunizar a más de la totalidad de su población”, afirmó Llorenti durante su intervención en la Reunión Especial del Consejo Social del ALBA-TCP / Sector Salud, efectuada en La Casa Amarilla sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en Caracas.

Aseguró que lo que sucede actualmente con el tema de las vacunas es una expresión del neoliberalismo, ya que el mercado es el que decide quien se vacuna y quién no.
“No es la mano invisible del mercado la que va a resolver estos temas, solamente un Estado y un sistema multilateral fortalecido con servicios públicos entendidos como derechos humanos”, dijo.
Secretario Ejecutivo @SachaLlorenti en declaraciones a @teleSURtv "Las vacunas se han convertido en una mercancía, quien tiene más dinero es el que adquiere más vacunas, eso es inmoral, criminal"#19Enero #ALBATCP pic.twitter.com/5ByUTOnPEx
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 19, 2021
El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP destacó la gran labor de Venezuela y Cuba por la lucha contra la COVID-19 y su solidaridad con el mundo a pesar de medidas coercitivas y unilaterales impuestas contra ambas naciones.
“En decenas de países del mundo los trabajadores de salud cubanos están en la primera línea de combate contra la pandemia pese al bloqueo económico, financiero y comercial. Igualmente, en lo que va de este año la República Bolivariana de Venezuela ha dado un ejemplo clarísimo de como deberían ser las relaciones entre los pueblos al enviar oxígeno y personal médico a la ciudad de Manaus en Brasil”, acotó.
Llorenti manifestó que la responsabilidad de la Alianza Bolivariana debe sentar un ejemplo de cómo se debe conducir las relaciones internacionales para enfrentar una amenaza en común.
"La idea es construir un bloque de negociación conjunto, que todos los países del #ALBATCP tengamos la misma voz y mejoraremos nuestras capacidades de negociación pero privilegiando a los más vulnerables en cada país" afirmó el Secretario Ejecutivo @SachaLlorenti #19Enero pic.twitter.com/rMX4R8NZOP
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 19, 2021
“Estoy convencido de que el resultado de esta reunión nos llevará en ese camino y será un acicate, no solamente para los países miembros del ALBA-TCP sino para la humanidad en su conjunto”, agregó
La Radio del Sur