
La participación de los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la economía mundial aumentó del 31 % al 35 % en 2023, que supera a la del Grupo de los Siete (G7), declaró la directora del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina.
“Con la adhesión de nuevos miembros, la participación de los BRICS en la economía global aumentó del 31 % al 35 %, según los resultados de 2023 en paridad de poder adquisitivo. Y estas cifras superan ligeramente la participación de los países del G7”, declaró la funcionaria.
El aumento de #BRICS : La participación de los #BRICS en la economía global superará el #G7 en 2023. Después de la expansión, los #BRICS ahora albergan a casi la mitad de la población mundial y controlan más del 40% de la producción mundial de petróleo. pic.twitter.com/nKZMcdEuBH
— Asalmeron (@Asalmeron470430) January 31, 2024
El grupo BRICS, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se autodefine como asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos.
El año pasado, el grupo invitó a Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán a unirse. Estos países se convirtieron en miembros de pleno derecho el pasado 1 de enero. Argentina también iba a adherirse al bloque, pero el nuevo Gobierno de Javier Milei, que asumió la presidencia en diciembre de 2023, rechazó la invitación.
Según la jefa del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina, en 2023 la participación de los BRICS en la economía mundial alcanzó el 35 % del PIB mundial. pic.twitter.com/rPVllW20MH
— RT en Español (@ActualidadRT) January 31, 2024
T: Sputnik/LRDS