El MundoPrincipal

Trump duplica aranceles hasta el 50% a Canadá

El mandatario señaló que la medida es en repuesta a la medida de Ontario de subir 25% el precio de la electricidad que suministra a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  anunció este martes que duplicará los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que pasarán a estar gravados con un 50 por ciento y entrarán en vigor mañana, miércoles, 12 de marzo de 2025.

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario, que comenzó este lunes a incrementar en un 25 por ciento el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.

«En base a que Ontario, Canadá, ha impuesto un arancel del 25 % sobre la ‘electricidad’ que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que AÑADA UN ARANCEL ADICIONAL DEL 25 %, HASTA EL 50 %, sobre TODO EL ACERO Y ALUMINIO QUE LLEGUE A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS ARANCELES IMPONE EN TODO EL MUNDO. Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo», escribió en la red social.

Por otra parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó por tercera ocasión a Washington para evitar la imposición de aranceles por el gobierno estadounidense, ahora al acero y el aluminio, programados para entrar en vigencia el miércoles.

La administración del presidente Donald Trump, que inició el 20 de enero, impulsó esta medida como parte de su estrategia para proteger la industria siderúrgica estadounidense, lo que ha generado preocupación en México debido al impacto que podría tener en la competitividad del sector.

Empresarios del sector siderúrgico han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que estos nuevos aranceles afecten la cadena de suministros en América del Norte.

Si bien México y EEUU mantienen una relación comercial estratégica dentro del T-MEC, el gobierno mexicano busca garantizar que estos gravámenes no obstaculicen la producción y exportación de metales esenciales para diversas industrias, incluyendo la automotriz y la construcción.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba