EEUU retira visa al expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram
Por su participación en actos significativos de corrupción” mientras fue jefe de Estado entre 1996 y 1997.

El expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, no podrá ingresar a Estados Unidos desde este miércoles debido a lo que el Departamento de Estado de ese país llamó su «su participación en actos significativos de corrupción” mientras fue jefe de Estado entre 1996 y 1997.
En nota prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, refiere «la apropiación indebida de fondos públicos, la aceptación de sobornos y la interferencia en los procesos públicos», por parte del expresidente Bucaram.
.@StateINL: Los actos de corrupción del expresidente Abdalá Jaime Bucaram Ortiz han socavado la democracia en el Ecuador. Durante el #AñoDeAcción, nos mantenemos #UnidosContraLaCorrupción con nuestros socios. https://t.co/Lbs7bY2dOC pic.twitter.com/Tj5i3Mbufz
— US Embassy Ecuador (@USembassyEC) March 9, 2022
Según la Embajada de EE.UU. en Ecuador, la decisión alrededor del exmandatario se produce porque, a juicio estadounidense, el político ecuatoriano «todavía no ha rendido cuentas por su traición a la confianza pública».
La medida el Departamento de Estado también incluye a la esposa de Bucaram, María Rosa Pulley Vergara, y a sus hijos, Jacobo Bucaram Pulley, Abdalá Jaime Bucaram Pulley, quien fue candidato presidecial y Michel Bucaram Pulley.
El expresidente Bucaram regresó al Ecuador en junio de 2017, esto luego de 20 años de permanecer autoexiliado en Panamá y de que los procesos en su contra por peculado prescribieran.
El derrocamiento de Bucaram se dio el 6 de febrero de 1997, después de que el Congreso Nacional lo destituyera por “incapacidad mental para gobernar”.
T/Telesur/LRDS