México y Chile anuncian que la jornada de vacunación contra el Covid-19 iniciará el 24 de diciembre

Las autoridades de salud mexicanas anunciaron el martes que a partir del 24 de diciembre iniciará la vacunación masiva contra el Coronavirus.
En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, indicó que «Llegará mañana por la mañana, habrá una demostración y se resguardará (…) hasta su uso el día jueves 24. Haremos una segunda presentación pública que es, ahora sí, el arranque de la vacunación”.
Mañana llega el primer embarque con la vacuna de Pfizer contra SARS-CoV-2 al AICM. Habrá una demostración a la prensa y estarán resguardadas hasta su uso el jueves 24 de diciembre, día del arranque de la vacunación. La vacuna será universal, gratuita y voluntaria. pic.twitter.com/zjC5U0XYHb
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 23, 2020
Asimismo, el Canciller mexicano Marcelo Ebrard informó hoy en su Twitter «que el primer embarque de vacunas pfizer-Biotech llegando a México!!!!».
Lo dicho : primer embarque de vacunas pfizer-Biotech llegando a México!!!! pic.twitter.com/d3jmt3JgFY
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 23, 2020
Por su parte, el presidente de Chile Sebastián Piñera informó que mañana iniciará la vacunación contra la Covid-19, cuando reciba el primer cargamento de la vacuna desarrollada por el dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BioNtTech.
«Queremos compartir una buena noticia con todos nuestros compatriotas porque esta mañana, a las 5:00 de la madrugada, despegó desde Bélgica el avión que trae las primeras diez mil dosis«, afirmó el mandatario.
El cargamento arribará el jueves a las 7:00 horas y en la misma jornada se iniciará el proceso de vacunación «de forma gradual», comenzando por el personal médico de las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, unas de las más afectadas por la pandemia, y algunos sanitarios de la capital.
Según informó el mandatario, está previsto que el segundo cargamento de la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue la próxima semana y que continúe el proceso hasta completar los diez millones de dosis que tiene Chile reservados a este laboratorio.
https://youtu.be/AJw3E94o2cU
La Radio del Sur/ Agencias