Tras cumplir exigencias judiciales, plataforma X vuelve a Brasil
El gobierno de Lula da Silva celebró que la compañía "se haya adaptado a la legislación" nacional al cumplir con el pago de la multa, la suspensión de perfiles y la designación de una nueva representante legal.

Tras más de un mes suspendida, la red social X regresará a Brasil después de que la compañía se plegara a todas las exigencias judiciales, incluido el pago de multas.
La empresa de Elon Musk tuvo que pagar 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares) en multas y acatar las órdenes de suspender cuentas acusadas de desinformar, algo a lo que el multimillonario estadounidense se resistió en varias oportunidades.
“A la vista de la documentación aportada al expediente, no cabe duda de que X Brasil ha acreditado el cumplimiento íntegro de todas las órdenes judiciales relativas al bloqueo de perfiles en este procedimiento, como requisito esencial para el retorno inmediato de sus actividades en territorio nacional”, celebró juez del Supremo Tribunal de Justicia Alexandre de Moraes.
Entre ellos están el senador Marcos do Val, la abogada Paola Silva Daniel y el comentarista de Filho Paulo Figueiredo y son, en su mayoría, cuentas de personas que ya están siendo investigadas por el Supremo Tribunal.
El juez también ordenó a la plataforma, con 22 millones de usuarios en Brasil, nombrar a un representante legal en el país, exigencia que fue asimismo acatada con la designación de la abogada Rachel Villa Nova.
De Moraes dio 24 horas a la agencia reguladora de las telecomunicaciones Anatael para tomar las “providencias necesarias” para que la plataforma vuelta a estar operativa en el territorio.
El acceso a la antigua Twitter fue vetado en el país el 30 de agosto por orden de Moraes, quien acusó a la red de desobedecer órdenes de retirar cuentas ligadas a movimientos ultraconservadores y al bolsonarismo en Brasil y señaladas por desinformación.
La última semana, de Moraes había asegurado que el retorno dependía del “pleno cumplimiento de la legislación brasileña”, así como de la “absoluta observancia de las decisiones del Poder Judicial”.
El Ministro de Comunicaciones de Brasil, Juscelino Filho, celebró como «una victoria para el país» que la red social «se haya adaptado a la legislación» nacional.
T: Agencias