
En el marco de la Cumbre de los BRICS, que se celebra en la ciudad rusa de Kazán, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Belarús, Aleksandr Lukashenko, con quien discutió formas de fortalecer la cooperación comercial y política entre sus naciones, consolidando una relación estratégica dentro del contexto de una nueva geopolítica multipolar.
Maduro destacó la importancia de la alianza entre Venezuela y Belarús, haciendo énfasis en el rol crucial que Minsk juega en la configuración de un mundo multipolar.
Ambos líderes compartieron su visión de un futuro donde las relaciones internacionales se basen en la cooperación y el respeto mutuo, alejándose de las imposiciones económicas y las sanciones coercitivas.
Durante la reunión, el presidente Lukashenko expresó su admiración por el liderazgo de Maduro y su confianza en la capacidad de Venezuela para obtener victorias a nivel internacional. “Me alegro mucho de haberlo conocido hoy. Solo lo he visto en la televisión en los últimos años. Hablaste de planes, de victoria, de una victoria futura. Si lo vemos en términos globales, ya has ganado más de una vez”, declaró Lukashenko, en un tono de apoyo y reconocimiento hacia su homólogo venezolano.
Maduro también sostuvo una reunión con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, con quien discutió temas de cooperación bilateral. Ambos mandatarios compartieron sus visiones sobre la importancia de consolidar relaciones económicas más justas y equitativas entre los países del Sur Global, buscando fortalecer la presencia de estos países en el escenario internacional.
Asimismo, se espera que en las próximas horas Maduro se reúna con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Este encuentro ha sido confirmado por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien adelantó que los líderes discutirán una amplia gama de temas, desde la cooperación energética hasta la cooperación militar, en el marco de los esfuerzos de Venezuela por aumentar su presencia en el espacio económico que ofrecen los BRICS.
Maduro también tiene en su agenda reuniones con otros líderes internacionales como Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, reafirmando su interés en fortalecer los lazos de Venezuela con naciones que buscan un nuevo orden internacional más equilibrado y menos dependiente de las potencias tradicionales.
La XVI Cumbre de los BRICS, que reúne a al menos 22 líderes de Estado y representantes de seis organizaciones internacionales, es clave para definir la estrategia del bloque en áreas como el comercio, las finanzas y la cooperación política global.
Presidente Nicolás Maduro arriba a Kazán para participar en la Cumbre BRICS
T: Telesur