Uruguay: Docentes protestan contra recortes a educación pública

Organizaciones sindicales de trabajadores del sector de la enseñanza en Uruguay anunciaron diferentes movilizaciones para esta semana ante «la falta de voluntad política para negociar el recorte que impone el gobierno a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Udelar».
La Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) de Montevideo convocó a un paro de 48 horas desde este martes 27 de octubre, en el marco de la discusión en el Parlamento de la Ley de presupuesto.
El dirigente de la ADES, Javier Iglesias, explicó que la medida se toma en el marco de la discusión parlamentaria, en reclamo de recursos y en defensa de las horas docentes.
Hoy paran 24 horas los docentes de secundaria de Montevideo. Mañana lo hace la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza y el Departamento de Públicos de la Central de Trabajadores. Habrá marcha hacia el Palacio Legislativo en rechazo a los recortes presupuestales. @teleSURtv pic.twitter.com/A4OVOG4ZBH
— Mateo Grille (@mateoteleSUR) October 27, 2020
Consultado sobre la posibilidad de un desalojo por parte del Ministerio de Trabajo, Iglesias afirmó que si esto ocurre se estaría violando el derecho a huelga contemplado en la Constitución.
De igual forma, la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay y el Departamento de Públicos del Pit-Cnt harán un paro con movilización frente al Palacio Legislativo este miércoles.
Por otra parte, la Federación de Magisterio (FUM) resolvió adherirse a la movilización de este miércoles por mayor presupuesto. La FUM hará un paro de 24 horas tanto en Montevideo como en Canelones (Zona Metropolitana de Montevideo), al tiempo que informaron que cada filial del resto del país definirá cómo manifestarse.
Telesur/La Radio del Sur