
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que la economía venezolana «va a superar el 9 % del crecimiento del PIB«.
En la décima edición de la conversación anual con el destacado analista político español, Ignacio Ramonet, el presidente destacó que a pesar de las sanciones impuestas y de los misiles económicos, el país presenta cifras que desafían a los críticos que llevan su mensaje contra Venezuela.
Indicó que «el milagro económico» se logró con la reestructuración del modelo iniciado en 2016 cuando se definieron los 18 motores.
“Venezuela es una potencia con la mayor reserva petrolera del planeta (…) hemos tomado la decisión de construir una economía productiva que sustente mucho más allá del petróleo”, dijo.
En tal sentido, afirmó que el nuevo enfoque pretende que el motor hidrocarburo actúe como soporte para el desarrollo autónomo del país, despojándose de la dependencia que ha marcado por años la economía venezolana.
El presidente subrayó que el país ha logrado avances importantes hacia la diversificación de su economía, buscando desarrollarse en áreas como la agricultura y la industria.
«Venezuela pasó de un 80% de dependencia de productos alimentarios del exterior a un 100% de abastecimiento de productos agroecológicos», destacó, al tiempo que subrayó que la recuperación del sector agrícola, a través de la reingeniería de la Gran Misión Agrovenezuela, ha sido crucial para alcanzar estos logros.
«Estamos teniendo en el 2024 la inflación más baja en los últimos 20 años; estamos teniendo en el 2024, hemos cerrado con 14 trimestres de crecimiento. Así que es todo auspicioso para asumir seis años, como vamos a asumir, de construcción de un modelo económico autosustentable, productivo, que abastezca al país, que desarrolle su vocación exportadora y que genere riquezas para recuperar todos los derechos sociales, laborales de nuestra clase obrera y de nuestro pueblo», sentenció.
Maduro destacó que el gobierno venezolano tiene grandes expectativas para el 2025. «Este año tenemos que avanzar en fortalecer el concepto de indexación y recuperación de los ingresos reales«, señaló.
La prioridad será recuperar estamentos sociales esenciales como la salud y la educación, a través de la inversión nacional. La creación de presupuestos comunales, con un estimado de $600 millones, busca empoderar a las comunidades en la toma de decisiones sobre su propio desarrollo.
Maduro resaltó la necesidad de impulsar las exportaciones no tradicionales como una prioridad estratégica. «Queremos que Venezuela se convierta en un país exportador de productos agrícolas, industriales y tecnológicos, reduciendo cada vez más la dependencia de las importaciones», explicó.
Mencionó que para 2030, Venezuela aspira a consolidarse como una economía diversificada y resiliente, capaz de resistir las fluctuaciones de los mercados internacionales y las presiones externas.
«Nuestro horizonte es claro: construir una Venezuela productiva, autosuficiente y exportadora que garantice el bienestar de su pueblo», indicó el Presidente.
T: Prensa Presidencial/Mazo/Telesur