PrincipalVenezuela

AN: José Pío Tamayo un referente de la militancia revolucionaria

Sus restos serán trasladados al Panteón Nacional, según aprobó la AN

En plenaria, la Asamblea Nacional (AN),  aprobó,  este jueves, el Proyecto de Acuerdo con motivo de conmemorarse el 87º aniversario de la siembra de  José Pío Tamayo, con el cual se otorgan los honores para ingresar los restos mortales del poeta al Panteón Nacional.

La AN acordó la inhumación de restos mortales de Pío Tamayo, para lo cual una comisión de diputados  asistirán a  El Tocuyo, para visitar el cementerio y garantizar la seguridad del proceso.

De igual manera, se aprobó rendir honores en el Castillo de Puerto Cabello, en un acto público donde se exprese el rechazo a las dictaduras en Venezuela, proponiendo como escenario el frente del calabozo número seis.

«Pío Tamayo estaba claro que la perspectiva ideológica de la humanidad era el socialismo para Venezuela y el mundo. Por eso, a la juventud hay que presentarle a este luchador, una figura histórica», expresó el diputado Fernando Soto Rojas, al presentar el Acuerdo.

José Pío Tamayo,  nació el 4 de marzo de 1898 en El Tocuyo, en el estado Lara, fue un poeta, político, periodista e intelectual; considerado un referente de militancia revolucionaria por su inquebrantable lucha por las transformaciones sociales,  en su tiempo.

En febrero de 1928, se unió al grupo organizador de la Semana del Estudiante. En la  inauguración recitó el  poema Homenaje y Demanda del Indio, que alarma a las autoridades por su intención revolucionaria. Es detenido el 13 de marzo y enviado, junto con otros dirigentes estudiantiles, al castillo de Puerto Cabello.

Permaneció encarcelado siete años. En 1935, muy grave ya de salud, fue puesto en libertad y falleció en Barquisimeto el 5 de octubre de ese año.

T/AVN/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba