El MundoPrincipal

Japón comenzó a verter al Pacífico agua de la central nuclear Fukushima

China suspendió importaciones de todos los productos acuáticos japoneses

Japón inició este jueves a verter al Pacífico agua contaminada de la central nuclear Fukushima Daiichi entre protestas dentro y fuera del país por parte de organizaciones ecologistas, científicos y pescadores.

Doce años después de las fusiones de tres reactores por el terremoto y el posterior tsunami que azotó la costa noreste del país, el Gobierno, con la aprobación del organismo de control nuclear de la ONU, pretende verter al Pacífico más de un millón de toneladas de agua que se usaron para enfriar los reactores.

Previamente al vertido, el agua radiactiva se sometió al tratamiento en el sistema ALPS para depurarla de radionúclidos de 62 tipos, menos el tritio, isótopo del hidrógeno, llamado también «hidrógeno superpesado» o 3H. Tritio existe en la naturaleza, su radiación beta impacta en el ser humano de modo limitado, pero presenta peligro al verse dentro del organismo.
Japón afirma que el agua vertida tendrá un nivel de radiactividad por debajo del umbral fijado por la Organización Mundial de la Salud, y por lo tanto no supondría un peligro para la salud humana ni para el entorno.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció que el plan de Japón de verter agua radiactiva procesada al océano es seguro y que no hay mejor opción para lidiar con la enorme acumulación de aguas residuales recolectadas después del desastre nuclear de 2011.
La agencia nuclear de la ONU instaló el pasado mes una oficina permanente en la central de Fukushima Daiichi para monitorear y evaluar los vertidos, así como asegurarse de que se acatan los estándares internacionales de seguridad.
El plan japonés de verter el agua contaminada al mar ha suscitado la preocupación de Rusia, China, las dos Coreas y de los habitantes de los municipios vecinos de Fukushima.

China suspendió importaciones de los productos acuáticos de Japón

La Administración General de Aduanas de China anunció la decisión de suspender la importación de productos acuícolas de Japón. Un portavoz de Aduanas expresó fuerte preocupación ante el riesgo de contaminación radiactiva de productos agrícolas y alimentarios que Japón exporta a China debido a esa medida unilateral.

«La Administración General de Aduanas ha decidido tomar medidas de emergencia con respecto a los productos acuícolas cuyo origen es Japón a partir del 24 de agosto de 2023 [inclusive]. Se suspende completamente la importación de productos acuícolas [incluidos animales acuícolas comestibles] originarios de Japón. La Administración General de Aduanas seguirá atenta a las descargas al mar de agua contaminada (…) y ajustará dinámicamente las medidas reglamentarias pertinentes según corresponda para prevenir los riesgos (…) para la salud y la seguridad alimentaria de nuestro país», declaró el portavoz a los periodistas.

La Cancillería china remarcó que el vertido del agua contaminada es «una cuestión importante en materia de seguridad nuclear» cuyo impacto «va más allá de las fronteras de Japón».

«Iniciar por la fuerza la descarga al océano es un acto extremadamente egoísta e irresponsable que hace caso omiso del interés público mundial», manifestó la Cancillería.
Por su parte, el Gobierno de Corea del Sur pidió a Japón transparencia y responsabilidad durante las descargas de agua radiactiva de Fukushima.

 

«Nuestro Gobierno espera y una vez más insta al Gobierno japonés a la transparencia y responsabilidad a la hora de revelar información sobre el proceso de descarga de agua que continuará durante los próximos 30 años», dijo el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, citado por la agencia Yonhap.

T: Sputnik/Xinxhua/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba