
En Nigeria, al menos 612 personas murieron como consecuencia de las inundaciones causadas por las severas precipitaciones de las últimas semanas.
Asi lo informó La Agencia Nacional de Emergencias (Nema) de Nigeria, ente que reportó más de 3.219.000 personas damnificadas.
La situación en Nigeria, ocasionó además, 1.427.000 desplazados, 181.600 viviendas afectadas y 123.807 destruidas producto de las consideradas inundaciones más devastadores en una década.
De igual forma, la Nema informó que casi 400.000 hectáreas de cultivos han sido perjudicadas, lo cual atenta contra la ya degradada situación alimentaria que presenta la nación africana.
OCTOBER 24tH 2022 PRESS BRIEFING ON FLOOD EMERGENCY IN NIGERIA https://t.co/P2wIk0376d pic.twitter.com/V03bMdBXV7
— Federal Ministry of Humanitarian Affairs (@FMHDSD) October 25, 2022
Las autoridades de Nigeria aseguran que el gobierno federal dirige sus esfuerzos en suministrar alimentos a los 21 estados más afectados con especial atención a la población infantil.
Medios internacionales afirman que las inundaciones impactarán en el precio de los alimentos debido a que las importaciones de productos, como por ejemplo el arroz, se encuentran prohibidas para potenciar la industria local.
De acuerdo con un informe conjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Nigeria presenta un elevado riesgo de experimentar una hambruna de grandes niveles.
La temporada de lluvias, en Nigeria, suele comenzar en junio, pero este año las inundaciones han sido particularmente mortíferas desde agosto, refirió la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (Nema).
En 2012, inundaciones particularmente mortíferas dejaron 363 muertos y 2,1 millones de desplazados.
T/Telesur/LRDS