
Importantes sequías afectan la zona del Canal de Panamá, lo que ha llevado a las autoridades del lugar a comenzar a reducir los cruces de barcos de manera paulatina, hasta recortarlos a la mitad del promedio diario en los próximos meses.
Según informó la autoridad del Canal de Panamá en un comunicado, el mes de octubre destaca como el más seco desde que se cuenta con registros, es decir, en los últimos 73 años. Esta situación ha logrado afectar el funcionamiento del cruce marítimo.
La sequía originada por el fenómeno El Niño impacta severamente el sistema de embalses del Canal de Panamá y, como consecuencia, se ha reducido la disponibilidad de agua, explica la autoridad.
Reducirán cruces diarios de barcos en canal de #Panamá por sequía. A partir del 1 de noviembre el cruce de barcos a diario será de 31. https://t.co/XsYH7hObfv via @Eleconomistanet
— Mariano Rayo 🇬🇹 (@Mrayo) October 3, 2023
Ante esta problemática, las autoridades han decidido reducir de manera drástica, aunque paulatina, el cruce de barcos a través de la infraestructura, que opera desde hace más de un siglo, con hasta 18 cruces diarios registrados en febrero, cuando la media era de 36 al día.
El organismo agrega que ahora que faltan, aproximadamente, 50 días para que concluya la época lluviosa, tanto el canal como el país mismo, se enfrentan al desafío que representará la próxima temporada seca, con una reserva mínima de agua que debe garantizar el abastecimiento a más del 50 % de la población y, a la vez, mantener las operaciones de la vía interoceánica.
🇵🇦 Reducirán drásticamente los cruces en el Canal de Panamá ante las peores sequías de su historia
En los próximos meses, los cruces diarios por la vía interoceánica se reducirán a 18, ante las peores sequías qSíguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Video pic.twitter.com/62b6PCOEtm
— Stroyer35859 (@MelidaG63413760) November 3, 2023
Enfrentar los estragos de la sequía
Este recorte se suma a otras medidas que han tomado las autoridades para enfrentar los estragos de la sequía, como por ejemplo, el uso de tinas de reutilización de agua en las esclusas neopanamax y el llenado cruzado en las esclusas panamax.
En 2023, por primera vez, fue recortado el número de barcos que pueden cruzar cada día, que se redujo a 31. Pero ahora la autoridad detalló que limitaría aún más los cruces, a 25 reservas diarias a partir de finales de esta semana, y que los reduciría gradualmente, hasta llegar a sólo 18 al día, a partir de febrero del 2024.
Más de 200 barcos están atrapados en ambos lados del Canal de Panamá después de que las autoridades limitaron el número de cruces debido a una grave sequía.Panamá perderá 200 millones de dólares en ingresos por los retrasos @omarbula @esCesarVidal @realCarola2Hope @mauroville pic.twitter.com/zpXHixLnsg
— DiwoLA_oficial (@DIWWOOO) August 23, 2023
T: Sputnik/LRDS