El MundoPrincipal

China rechaza vínculos militares entre EEUU y Taiwán

La Cancillería condenó la entrega de tanques norteamericanos a Taipéi y auguró fracaso a las maniobras separatistas de la isla

La Cancillería china reiteró este lunes la posición firme contra los vínculos militares entre Estados Unidos y Taiwán, así como su rechazo a la venta de armas de Washington a la isla.

El portavoz Lin Jian instó a Estados Unidos a adherirse al principio de «Una sola China» en el que Taiwán es considerado parte integral de su territorio, y a los tres comunicados conjuntos, especialmente al Comunicado del 17 de agosto de 1982.

Lin reafirmó la oposición de Beijing a cualquier intento de Taiwán de promover el separatismo a través de medios militares y el apoyo de fuerzas externas.

«Las maniobras de Taiwán, al buscar la independencia con el respaldo de potencias extranjeras, están condenadas al fracaso», afirmó.

Además, recalcó que China mantendrá su firme determinación de defender la soberanía, la seguridad y la integridad territorial del país.

El pronunciamiento de la Cancillería se da luego que Taiwán recibiera este domingo el primer lote de tanques M1A2T procedentes de Estados Unidos para reforzar la defensa de su ejército en el norte de la isla.

Se trata de 38 vehículos de un total 108 tanques M1A2T que el país norteamericano acordó proporcionar a Taiwán en julio de 2019 durante el mandato del expresidente y actual presidente electo Donald Trump.

La carga llegó el domingo al puerto de Taipéi y fue transportada a un centro de entrenamiento del ejército en el condado norteño de Hsinchu. El segundo y tercero lote, que incluye 42 y otros 28 tanques, se enviarán en 2025 y 2026. El armamento aprobado por EEUU a enviar a Taiwán, incluye también 66 cazas F-16V y 100 sistemas de misiles Harpoon.

En respuesta a las medidas de tránsito y la venta de armas estadounidenses a Taiwán, China anunció el 5 de diciembre la imposición de sanciones contra 13 empresas militares de Estados Unidos.

Para la Cancillería, esta acción atenta contra la soberanía y los intereses de seguridad del gigante asiático, envía un mensaje erróneo a las fuerzas independentistas taiwanesas, daña las relaciones bilaterales y pone en peligro la paz y la estabilidad en el estrecho.

T: Prensa Latina/HispanTV

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba