
Una nueva encuesta realizada por el Instituto Datafolha de Brasil, determinó que el 54 por ciento de los brasileños catalogan de mala la gestión del presidente Jair Bolsonaro.
En ese sentido, el estudio calificó de pésima el desempeño de Bolsonaro en el manejo de la crisis causada por Coronavirus. En la encuesta anterior, realizada en enero, la opinión negativa era del 48 por ciento.
📈54% de rechazo l Más de la mitad de la población brasileña rechaza la actuación de Jair Bolsonaro durante la pandemia, según Datafolha. Récord de rechazo para Bolsonaro. Más temprano el gobierno registró que casi 3 mil muertes por Covid-19 en #Brasil durante 24 horas. pic.twitter.com/1i7VC0E7qZ
— André Vieira (@AndreteleSUR) March 17, 2021
Tan solo dos de cada diez consultados consideraron de buena la gestión de Bolsonaro. La tasa anterior era del 26 por ciento.
Otro dato importante del estudio del Instituto Datafolha, indica que el 43 por ciento de los encuestados cree que Bolsonaro es el principal culpable de la situación de la crisis sanitaria generada por la pandemia y que ya ha dejado más de 11 millones de infectados y 282.000 decesos por el coronavirus.
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), señaló el martes que Brasil vive el «mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia» y pidió endurecer «con carácter de urgencia» las medidas para frenar los contagios.
Según el más reciente boletín en 25 de los 27 estados de Brasil las tasas de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son iguales o superiores al 80 por ciento, y en 15 regiones ya sobrepasó el 90 por ciento de su capacidad, una situación «absolutamente crítica».
Boletim extraordinário do Observatório #Covid19 @fiocruz aponta maior colapso sanitário e hospitalar da história do Brasil https://t.co/nGv6JnARc5 pic.twitter.com/8gftnh6RRE
— Agência Fiocruz (@agencia_fiocruz) March 17, 2021
Para Fiocruz los promedios de casos y muertes por la Covid-19, así como las tasas de ocupación de las UCI, señalan una situación extremadamente crítica o incluso de colapso en todo Brasil.
Ante este panorama, la fundación llama a ampliar e intensificar un conjunto de medidas no farmacológicas para frenar la propagación de casos de Covid-19.
– 25 de las 27 unidades federativas registran ocupación hospitalaria superior a 80%;
– 15 de ellas con ocupación superior a 90%;Para la @fiocruz, Brasil vive su "mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia". https://t.co/q2vP8lkp2q pic.twitter.com/MnJuhg2KPg
— André Vieira (@AndreteleSUR) March 17, 2021
Entre las medidas solicitadas por los investigadores que analizan la situación de la Covid-19 en Brasil están el restringir aún más las actividades no esenciales, ampliar el distanciamiento físico y social, fomentar el uso de los tapabocas y acelerar la vacunación en el país, pues apenas se ha aplicado la primera dosis de la vacuna a cerca de un 5 % de toda la población.
Telesur/La Radio del Sur