Fueron cuatro los sismos registrados en Ecuador este fin de semana
La noche de este sábado 26 de marzo y madrugada del domingo 27, se registraron en Ecuador cuatro sismos de magnitudes 6.0; 3.9; 5.1 y 3.5, con epicentro en los cantones de Esmeraldas y Atacames.

Hubo dos viviendas parcialmente colapsadas y 24 afectadas, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgo y Emergencias de Ecuador, citado por la cadena TeleSUR.
Entre los bienes públicos afectados están el Hospital Delfina Torres de Concha, ECU 911, Subcentro de Salud Tipo C San Rafael y un poste eléctrico.
También hubo casas con las fachadas destruidas y otras con daños en su estructura. Unas 30 viviendas afectadas y otras construcciones con serias afectaciones, además de un corte en la energía eléctrica fueron las consecuencias que dejó el movimiento telúrico.
El Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencia indicó que tras una evaluación preliminar resultaron con daños 30 casas y otras edificaciones, como dos centros médicos y del Servicio Integrado de Seguridad ECU911.
Varias localidades de Esmeraldas experimentaron réplicas posteriores al sismo, lo que los expertos reportaron como un enjambre de sismos que mantuvo alerta a los pobladores de lugares como Atacames, ciudad en la que se registró la réplica más fuerte tras el movimiento.
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) comunicó a la ciudadanía que el sismo no reunió las condiciones para encender una alerta de tsunami, lo que de alguna manera tranquilizó un poco más a las personas que se vieron afectadas por el movimiento telúrico.
El Ministerio de Salud informó que el Hospital Delfina Torres de Esmeraldas sufrió daños en la mampostería e infraestructura. La Corporación Nacional de Electricidad informó que se tomó la decisión de cortar el suministro para evitar contratiempos con el tendido eléctrico.
El sismo fue sentido en otras provincias del Ecuador como Manabí, Pichincha, Bolívar, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo, Cotopaxi, Carchi, Imbabura y Pastaza.
El sismo se sintió con intensidad en Quito, usuarios reportaron en las redes sociales que el movimiento telúrico fue largo y fuerte. De acuerdo con el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR) no se registró alerta de tsunami.
T/AVN/LRDS