El MundoPrincipal

UE anuncia ayuda de 1.600 millones de euros para Palestina

El bloque pidió que se renueve el alto el fuego, se liberen a los rehenes y se permita el ingreso de la ayuda humanitaria en Gaza

La Unión Europea (UE) propuso este lunes un programa integral de apoyo plurianual de hasta 1.600 millones de euros para fomentar la recuperación de Palestina hasta 2027.

El Ejecutivo comunitario hizo esta propuesta con ocasión del primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina que tendrá lugar este lunes en Luxemburgo y al que asistirá el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa.

“Con este programa, la Unión Europea (UE) reitera su apoyo inquebrantable al pueblo palestino y su compromiso con una paz duradera y sostenible basada en la solución de los dos Estados”, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

El programa abarcará el período 2025-2027 y se estructura en tres pilares: el apoyo a los servicios para el pueblo palestino, a la recuperación y estabilización de Cisjordania y Gaza y al sector privado.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que «estamos intensificando nuestro apoyo al pueblo palestino. 1.600 millones de euros hasta 2027 contribuirán a la estabilización de Cisjordania y Gaza. La UE invertirá en infraestructuras esenciales, a la vez que proporciona ayuda humanitaria y apoyo a los refugiados. Somos un socio de larga data de la Autoridad Palestina».

La comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, recordó que Bruselas mantiene un «estricto” mecanismo de supervisión sobre los fondos que entrega a la Autoridad Palestina y, aunque reconoció que aún le queda «mucho por hacer”, elogió medidas como las emprendidas en educación o la nueva ley social.

La comisaria también instó a Israel a liberar todos los ingresos fiscales correspondientes a la Autoridad Palestina: «Ya han hecho una parte. Espero que lo hagan en un futuro próximo”, apuntó.

Al mismo tiempo, la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, urgió este lunes a Israel a que permita que la ayuda humanitaria vuelva a entrar en Gaza, y alertó del descenso en el envío de misiones de trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza.

«La comida se está acabando mientras los almacenes fuera de Gaza están llenos de comida que se está pudriendo allí porque no podemos entrar. Así que cada día, al menos 100 niños mueren o resultan heridos”, indicó Lahbib a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

En primer lugar, la comisaria belga dijo que es necesario que se renueve el alto el fuego y que todos los rehenes en manos del grupo islamista Hamás sean liberados.

En julio de 2024, la UE y la Autoridad Palestina firmaron una carta de intenciones en la que se establecía una estrategia para abordar su crítica situación presupuestaria y fiscal, al igual que la de la economía palestina.

Esa carta proponía un planteamiento en dos fases: un apoyo financiero de emergencia de 400 millones de euros (ya desembolsados entre julio de 2024 y febrero de 2025) y el programa que se ha presentado este lunes.

La UE es el mayor proveedor de ayuda exterior a los palestinos, con una asignación bilateral que asciende a 1.360 millones de euros para 2021-2024, de los cuales ya se han asignado más de 1.043 millones.

Simultáneamente, la UE anunció el lanzamiento de una plataforma de donantes, con el objetivo de movilizar recursos para los palestinos.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba