Venezuela y Cuba exponen potencialidades pesqueras y acuícolas
Más de 35 empresas de ambos países participaron en un encuentro en Caracas

El ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, y el embajador de la República de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez, encabezaron un encuentro binacional, con el propósito de fortalecer la cooperación entre ambas naciones en el ámbito de la pesca y la acuicultura.
Más de 35 empresas venezolanas y cubanas del sector participaron en esta actividad que sirvió “para construir mecanismos en pro del desarrollo de sus pueblos” y busca afianzar la agenda estratégica 2030 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
«Este encuentro gobierno-empresarios entre la hermana República de Cuba a través de su embajador y sus autoridades (…), para este año un elemento fundamental es que el presidente nos dio la orden de proyectarnos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos del ALBA”, destacó Loyo.
El ministro venezolano de Pesca y Acuicultura comentó que La Habana y Caracas están sometidas a la guerra económica y el bloqueo impuesto por Estados Unidos, por lo que ambos Gobiernos promueven modelos económicos sostenibles.
Rodríguez, por su parte, afirmó que Venezuela y Cuba continuarán el trabajo conjunto para garantizar la soberanía alimentaria de sus pueblos, a pesar de las sanciones que les imponen.
«Este es un sector extremadamente importante, somos privilegiados de tener un Mar Caribe que nos une, que está lleno de riquezas”, acotó el diplomático.
Esta reunión refleja el sólido vínculo entre Venezuela y Cuba, además de subrayar el compromiso de ambos países de seguir el impulso del desarrollo y la sostenibilidad en el ámbito de la pesca y la acuicultura.
T: Prensa Latina/VTV