El Sur

Valijas sospechosas, otro escándalo sobre el gobierno de Javier Milei

El avión privado que trajo a Buenos Aires valijas sin control ni revisión por la autoridad aduanera no solo aterrizó una vez, sino siete

El avión privado que trajo a Buenos Aires valijas sin control ni revisión por la autoridad aduanera no solo aterrizó una vez, sino siete, y genera otro escándalo que revolotea hoy sobre el gobierno de Javier Milei.

La aeronave pertenece a Leonardo Scatturice, flamante propietario de Flybondi, una aerolínea líder del segmento bajo costo en Argentina, que firmó negocios multimillonarios con el Ministerio de Economía y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que lo contrató para que hiciera lobby a favor del gobierno de Milei ante la administración de Donald Trump.

Según reporta este domingo el diario Página12, también están de por medio el negocio del capítulo argentino de la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC Argentina, y arreglos con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El misterioso avión Bombardier 5000, cuyo 50 por ciento es propiedad del argentino Scatturice, no realizó un viaje sin control a Buenos Aires, sino siete en muy pocos meses, asevera el periódico.

No solo hubo una orden “de alguien de arriba”, para que no se verificara el equipaje, sino que la única pasajera en el último vuelo el 29 de junio, Laura Belén Arrieta, y el dueño, Scatturice, firmaron el referido contrato con la SIDE para actuar como una especie de embajada paralela, señala el medio.

La información surge de la investigación que pusieron en marcha los fiscales Claudio Rivas Rial y Sergio Rodríguez, ambos de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), y un escrito presentado el viernes por el diputado Rodolfo Tailhade ante esos mismos fiscales.

Más llamativo todavía –indica el diario- es que la CPAC, el ámbito en el que se reunieron Trump y Milei, se convirtió en CPAC Argentina Incorporated, también con Scatturice como principal accionista, que reconvierte una supuesta ONG de derecha, en un negocio dedicado a la organización de actividades de derecha.

En un vuelo el 26 de febrero el Bombardier llegó al aeropuerto capitalino Aeroparque y al pie de la escalerilla a Arrieta le dieron un celular para que hablara con “alguien de arriba”, tras lo cual ingresó diez bultos sin pasar por el scanner de control.

En su escrito, Tailhade prueba que el Bombardier hizo un vuelo previo al del 26 de febrero. Fue el 25 de enero, saliendo de Opa Locka y llegando a Aeroparque al día siguiente. Se quedó en Buenos Aires nada menos que 13 días, con lo que cuesta tener un avión inmovilizado, comenta Página12.

El Ministerio de Economía –añade- le adjudicó un contrato a OCP Tech (otra empresa de Scatturice) por 800 millones de pesos (655 mil 737 dólares) para proteger correos electrónicos y en esos días Milei anunció que viajaría a la CPAC en Miami.

El tercer vuelo se produjo el 14 de abril. Después, siguieron los del 30 de abril, el 2 de junio, el 12 de junio y el 29 de junio, todos ahora bajo investigación. Desde la Casa Rosada hay mutismo total sobre este delicado asunto, cita Prensa Latina.

Senado argentino aprueba aumento a las jubilaciones

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba