Contraloría General de la República y el PNUD forman a funcionarios contra la corrupción

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó el Foro: Políticas y Buenas Prácticas Contra la Corrupción.
El programa está dirigido a funcionarios de todas las instituciones del Estado venezolano, y de las contralorías de todos los municipios del país para ofrecer herramientas en la lucha contra la corrupción.
La @CGRVenezuela y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo realiza el Foro Política y Buenas Prácticas Contra la Corrupción, con la finalidad de ofrecer conocimientos, mecanismos y experiencias en las buenas prácticas en la lucha contra el flagelo de la corrupción. pic.twitter.com/pDzICfX8y7
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) December 6, 2022
«Actividades como este foro nos aportan un conocimiento que nos permite mantenernos actualizados en cuanto a la más nuevas y eficientes herramientas en la lucha contra la corrupción», expresó el presidente del Poder Moral y Contralor General, Elvis Amoroso.
Resaltó que la Contraloría posee una agenda tentativa con intenciones de llevar este foro y todas sus herramientas a diferentes regiones del país.
Recientemente, el contralor Elvis Amoroso, se reunió con el representante del PNUD, Eduardo López Mancisidor.
Convención contra la Corrupción
Durante el encuentro se realizaron diálogo entre los invitados nacionales e internacionales para compartir conocimientos contra este flagelo.
La República Bolivariana de Venezuela firmó la Convención contra la Corrupción, el 10 de diciembre de 2003 y ratificó el instrumento el 2 de febrero de 2009.
T/LRDS