
Dos fallecidos y 450 detenidos se registraron en Chile, durante la concentración por el segundo aniversario del estallido social de 2019, que se conmemoró este lunes con una gran marcha en la capital Santiago.
En conferencia de prensa, Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros dijo que, si bien las protestas fueron en su mayoría pacíficas, se registraron una cantidad de saqueos y daños considerables.
«Estamos en presencia de delincuentes que no representan a la inmensa mayoría», dijo Araya.
De acuerdo a informaciones difundidas por el cuerpo policial de Carabineros, tras las protestas se registraron una decena de lesionados y más de 480 episodios de violencia contando manifestaciones, barricadas, robos, destrucción de mobiliario público o ataques a cuarteles.
Las personas fallecidas perdieron la vida en dos barrios de la periferia de Santiago, una por el disparo de arma de fuego en un intento de saqueo en un local comercial. Sobre la otra no se han entregado detalles.
Hay 19.000 carabineros y 3.000 policías de investigación trabajando para mantener el orden en el país
En la tarde, la concentración más masiva tuvo lugar en la céntrica Plaza Italia de Santiago de Chile, con cerca de 10.000 personas, según las cifras ofrecidas por las autoridades policiales, que en su gran mayoría se manifestó de forma pacífica, con cánticos y música.
Con el paso de las horas, se reportaron la quema de varias paradas de autobuses urbanos y el incendio de la entrada de un parque así como disturbios en varios puntos de la capital, especialmente en la periferia donde se registraron algunos saqueos y la destrucción de una oficina del Registro Civil.
En otras ciudades se celebraron marchas de menor envergadura y se produjeron algunos enfrentamientos como en la costera localidad de Valparaíso o en La Serena y Antofagasta, al norte.
T/VTV/RT/LRDS