
Kontastinos Tasulas juró este jueves el cargo como nuevo presidente de Grecia, en una solemne ceremonia celebrada en el Parlamento de Atenas y en presencia de las principales autoridades políticas y religiosas del país. El conservador sucede a la independiente Katerina Sakelaropulu, presidenta de la República Helénica desde 2020 y cuyo mandato de cinco años expiró hoy.
Tasulas fue entre 2019 y enero pasado presidente del Parlamento griego antes de dejar el cargo para ser candidato del gobernante partido conservador partido Nueva Democracia (ND) para la presidencia.
En las elecciones generales de 2000 fue elegido por primera vez diputado por ND, siendo luego siempre reelegido en los siguientes comicios.
Hace un mes, Tasulas fue elegido, después de tres votaciones fallidas, como nuevo presidente de Grecia tras recibir el voto a favor de 160 de los 300 diputados del Parlamento.
Nacido en 1959 en Ioánina, al noroeste de Grecia, y graduado en Derecho de la Universidad de Atenas, Tasulas fue militante del partido Nueva Democracia (ND) desde su época universitaria.
Pese a que cuenta con una larga y reconocida carrera política, sus críticos lo acusan de una cercanía excesiva con el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, lo que muchos consideran «incompatible» con el cargo presidencial.
El nuevo presidente prestó juramento junto al propio Mitsotakis y el arzobispo de Atenas, paso previo a depositar una ofrenda en el monumento al soldado desconocido y a acudir al palacio presidencial para recoger simbólicamente el testigo de manos de Sakellaropoulou.
Tasulas es el primer presidente griego en varias décadas elegido solo con los votos del partido gobernante, sin mayoría reforzada (180 de 300 diputados), ya que ND usó su mayoría absoluta en 2019 para añadir en el proceso electoral una cuarta votación, en la que se requiere solo una mayoría simple.
Pese al cargo más bien protocolario, el presidente helénico tiene un significativo peso político y en el pasado hubo ocasiones en las que el jefe de Estado se negó a firmar decretos para que entraran en vigor reformas del Gobierno.
T: Agencias