Actividades con que celebrarán declaratoria del culto a San Juan como Patrimonio de la humanidad

Con una misa cantada y otras actividades religiosas, repiques de tambores y campanas, conversatorios, audiovisuales y parrandas entre otro centenar de eventos Venezuela se prepara para celebrar la declaratoria del Ciclo Festivo Devoción a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
De acuerdo con información del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en Caracas y los estados Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, La Guaira, Lara, Mérida, Miranda Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia se festejará con devoción este logro para Venezuela y sus tradiciones populares. Cabe destacar que algunas de esas actividades ya se están dando en distintas partes del país desde finales de noviembre.
Mira el video enviado por #Venezuela a la @UNESCO_es para postular el Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
👇🏿👇🏿👇🏿https://t.co/2pJtsY7sm8 vía @canalcultura_ve pic.twitter.com/rdztXstAXz
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 8, 2021
El 16 de diciembre, en la plaza Bolívar de Caracas, se realizará una misa cantada con los devotos y portadores de los estados Aragua, Carabobo, La Guaira, Miranda, Yaracuy y Caracas.
También se hará una vigilia con las cofradías sanjuaneras de las distintas parroquias de la capital, en la Plaza Capuchinos de la parroquia San Juan, a la espera de los resultados emitidos por la Unesco, los cuales serán transmitidos en vivo en horas de la mañana, pues el veredicto se dictará en París, Francia.
El estado #LaGuaira también vibra con postulación del Ciclo festivo en torno a la devolución y culto a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.#Venezuela#PatrimonioDeLaHumanidad pic.twitter.com/athRbSVZoR
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 8, 2021
En el Centro de la Diversidad Cultural, ese mismo día se inaugurará la exposición “Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista”.
Asimismo, el 13 de diciembre en el estado Aragua “San Juan Bautista se viste de gala” con fuegos artificiales y recorrido con sangueo por los sectores de cada una de las comunidades. Mientras que en Anzoátegui se disfrutará de la proyección del audiovisual y foro sobre el “Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista”.
En Carabobo, Nueva Esparta, Guárico y Falcón, la Mesa San Juanera realizará el conversatorio y Proyección del audiovisual “Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista en Venezuela”.
Palmeros y palmeras de #Venezuela hacen votos por inscripción del “Ciclo Festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.#PatrimonioCultural #PatrimonioDeLaHumanidad #Venezuela pic.twitter.com/An23qVZ1aK
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 9, 2021
Por otra parte, el 16 de diciembre en el estado La Guaira habrá una convocatoria a la comunidad para concentrarse en la Plaza de Naiguatá, izar la bandera y entonación del himno nacional. Ese mismo día harán un recorrido por las calles del pueblo, de casa en casa.
En Mérida disfrutarán del audiovisual y foro sobre el «Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista». Además, el 27 de diciembre se hará el Despertar del Niño Jesús de Santa Lucía por parte de la Parranda de San Juan.
Asimismo, en Miranda se realizará la Exposición Bibliográfica “San Juan: Fe, Culto, Devoción y Tradición en el pueblo Mirandino”. Mientras que el Foro «Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista» también formará parte de los habitantes del estado Sucre, Táchira, Trujillo y Zulia.
El estado #Miranda también vibra con postulación del Ciclo festivo en torno a la devolución y culto a San Juan Bautista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.#Venezuela#PatrimonioDeLaHumanidad pic.twitter.com/MLprWEeLoP
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 8, 2021
Finalmente, en Yaracuy se escucharán testimonios de las portadoras patrimoniales, devotas y practicantes del «Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista»: Nancy Estanga, Dila Gutiérrez, Ana Torres y William Sequera.
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 9, 2021
T: MinCultura/LRDS