
El servicio eléctrico en Puerto Rico fue restablecido parcialmente, LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión, informó este miércoles que 1.256.276 clientes, lo que representa más del 80% de los abonados, cuenta con electricidad, tras el apagón masivo que sufrió la isla caribeña en vísperas del Año Nuevo.
El proceso para restablecer el servicio eléctrico en la isla va lento y, según la empresa es probable que no se complete hasta el jueves.
«Seguiremos trabajando para restablecer el servicio de la manera más rápida y segura posible», declaró LUMA Energy en un comunicado.
El apagón, que comenzó el martes a las 05H30 locales y afectó a 1,5 millones de clientes. se debió a una avería en la línea soterrada 230 de la central Costa Sur, que está siendo investigada. Esto provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio y llegó a afectar al 90% de los clientes.
La gobernadora electa de Puerto Rico, Jenniffer González, quien jurará el cargo este jueves, exigió «trabajar con celeridad y mucho más urgencia» para restablecer el servicio de energía eléctrica en la isla.
Debido al apagón, el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín estuvo funcionado con generadores eléctricos, se suspendieron temporalmente las operaciones del tren urbano y varios grandes centros comerciales permanecieron cerrados.
Numerosos restaurantes y locales nocturnos funcionaron con generadores eléctricos para poder atender a los clientes en la despedida del 2024.
El descontento con el desempeño de LUMA ha desatado protestas y llevado a que, durante las elecciones del pasado noviembre, todos los candidatos a la gobernación prometieran cancelar el contrato con la empresa.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque normalmente no de esta magnitud.
T: Agencias