
La Chang’e-6 completó con éxito su histórica misión de recolectar las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, lo que representa un importante paso para el programa de exploración espacial del país asiático, al aterrirzar según lo previsto este martes en la división administrativa de Siziwang, en Mongolia Interior, en el norte de China.
«La misión de exploración lunar Chang’e-6 ha sido un completo éxito», indicó el jefe de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), Zhang Kejian, quien se encontrada en la sala de control.
El vehículo de retorno será transportado por aire a Beijing para su apertura, y las muestras lunares serán entregadas a un equipo de científicos para su posterior almacenamiento, análisis y estudio, explicó la CNSA.
La misión fue lanzada el 3 de mayo de este año y pasó por varias etapas, como la transferencia Tierra-Luna, el frenado cercano a la Luna, la órbita lunar y la separación de la combinación módulo de aterrizaje-ascenso y de la combinación orbitador-módulo de retorno. El 4 de junio, cargado con las muestras, el módulo de ascenso despegó de la Luna y entró en la órbita lunar.
La sonda, equipada con una pala mecánica y un taladro, pasó dos días recolectando roca y polvo de la Luna y de su subsuelo.
El presidente de China, Xi Jinping, expresó sus felicitaciones este martes por el éxito total de la misión Chang’e-6, cuya cápsula de regreso trajo de vuelta a la Tierra las primeras muestras recolectadas en la cara oculta de la Luna.
«En los últimos 20 años, todos los que han participado en el proyecto de exploración lunar han escalado las cumbres de la ciencia y la tecnología y han conseguido logros notables que han captado la atención mundial», dijo Xi. «El país y el pueblo recordarán siempre sus extraordinarias contribuciones», agregó el líder chino.
En los próximos años, China tiene la intención de aumentar su presencia en la Luna mediante el envío de más robots y, eventualmente, hacia 2030 astronautas humanos.
Las sondas Chang’e-7 y Chang’e-8 buscarán agua y otros recursos en el polo sur lunar en el futuro cercano.
T: Xinhua/Telesur/RT Actualidad/LRDS
Chang’e-6 de China despega de la luna con muestras de la superficie