
El Consejo de Ministros de Italia aprobó el lunes un nuevo decreto de ley, la cual remplaza la Ley de inmigración y de seguridad promovida por el exministro de Interior y líder de la Liga, Matteo Salvini. De esta forma, se eliminan las multas a las ONG que salvan migrantes en el Mar Mediterráneo.
La aprobación del decreto ley fue celebrada con una publicación por el líder del gubernamental Partido Democrático, Nicola Zingaretti, quien expresó: «Los decretos propaganda de Salvini ya no existen. Queremos una Italia más humana y segura. Una Europa más protagonista». Zingaretti se ha destacado en la lucha por eliminar la llamada política de «puertos cerrados» de Salvini».
El nuevo decreto engloba las «disposiciones urgentes en materia migratoria, protección internacional y complementaria y modificación de los artículos 131-bis y 588 del Código Penal». Al mismo tiempo, instituye nuevos mecanismos de acogida e integración de los migrantes.
Approvato ora in Consiglio dei Ministri il decreto immigrazione. I decreti propaganda/Salvini non ci sono più. Vogliamo un’Italia più umana e sicura. Un’Europa più protagonista
— Nicola Zingaretti (@nzingaretti) October 5, 2020
El comunicado emitido tras la reunión del Consejo de Ministros, reseña que el decreto prevé que no haya ningún tipo de sanción a las ONGs que salvan migrantes en el mar Mediterráneo «en el caso de que haya habido comunicación con el centro de coordinación y al Estado de abanderamiento y se respeten las indicaciones de la autoridad competente para búsqueda y salvamento en el mar».
Por su parte, la extrema derecha ha indicado que la norma estimularía la inmigración al no prever sanciones, el decreto ley alerta penalizaciones «en caso de que existan motivos de orden público y seguridad o de violación de las normas sobre tráfico ilícito de migrantes por vía marítima».
La ley de Salvini prohibía entrar en aguas territoriales a los barcos que habían salvado migrantes e introducía penas de 12.000 a 58.000 dólares para quien la incumpliese.
Por otra parte, «el decreto prohíbe su expulsión incluso en casos de riesgo de violación del derecho al respeto de su vida privada y familiar. En tales casos, se prevé la expedición de un permiso de residencia para protección especial», añade el comunicado.
El reformar el decreto de seguridad y de migración de Salvini era una de las condiciones del Partido Democrático para formar el Gobierno con el Movimiento 5 Estrellas, tras la marcha de la Liga hace un año del Ejecutivo.
Telesur/La Radio del Sur