
La OMS prevé que el coronavirus continuará con su evolución, por lo que consideran probable la aparición de nuevas variantes, sin embargo, no requerirán de vacunas de refuerzo a excepción de la población vulnerable.
.@WHO released an updated Strategic Preparedness, Readiness & Response Plan for #COVID19 – hopefully the last one. It lays out 3 possible scenarios for how the pandemic could evolve this year and how to respond. We have all the tools we need to bring this pandemic under control. https://t.co/lNdDS8xJeh pic.twitter.com/j10Zdq839G
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) March 30, 2022
Así lo explicó el secretario general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom. «La enfermedad será menos severa, por la mayor inmunidad fruto de la vacunación». Se trata de uno de los tres escenarios pronosticados por el propio organismo.
El segundo de ellos es el más optimista, y en el que no harían falta nuevas vacunas debido a una menor aparición de variantes. Supondría el paso del coronavirus hacia una enfermedad endémica, en el que se puede controlar y gestionar al igual que se hace con otras, como la gripe.
El último escenario, el más pesimista, no descarta la posibilidad de que puedan aparecer nuevas variantes del coronavirus «más virulentas y transmisibles», y que sería un retroceso en plena lucha contra la enfermedad. «Crearía una situación comparable, ya que en 2020, la gente era aún muy vulnerable y había casos graves de la enfermedad», dijo en febrero la directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas del organismo, Sylvie Briand.
Aseguró Tedros Adhanom, que la pérdida de fuerza de la enfermedad estará marcada por la eficacia de la vacuna y por la inmunidad generada tras la infección por COVID-19.
We can end the acute phase of #COVID19 this year if we work together to close inequities in access to vaccines & other life-saving tools. I welcome @WorldGovSummit as an opportunity to work together for shared solutions to shared threats & a healthier, safer & fairer future. pic.twitter.com/DvCJNn6Kta
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) March 29, 2022
Los señalamientos del director de la OMS, obedecen a que expertos han pronosticado la llegada del final de la pandemia, tal y como se conoce, para este 2022. Sin embargo, persisten las interrogantes sobre la evolución del SARS-CoV-2, ante situación epidemiológica marcada por la COVID-19.
La semana pasada, el propio Adhanom advirtió a aquellos países que relajaron las restricciones y en los que se ha producido un aumento de contagios por COVID-19. «Todos queremos dejar atrás la pandemia. No importa cuánto lo deseemos, todavía no ha terminado«, argumentó.
T/AS/EFE/LRDS