
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo de Serbia, Aleksandar Vučić, acordaron este miércoles fortalecer la cooperación bilateral y el intercambio en diversas áreas de interés común, entre ellas, salud, turismo, agricultura, deporte y biotecnología.
Díaz-Canel aseguró que el encuentro con su par fue «muy fructífero» y detalló que ambos «coincidimos en la disposición de impulsar nexos económicos, comerciales y de inversión en áreas de interés común, como agricultura, biotecnología, cultura, deporte, educación, salud y turismo».
Los mandatarios reafirmaron su voluntad de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a Cuba y Serbia.
«Constatamos con satisfacción el excelente estado de los vínculos político», dijo el jefe de Estado cubano.
Díaz-Canel expresó su profundo agradecimiento a Serbia «por el continuo apoyo a reclamo por el fin del bloqueo» contra la isla. Mientras que Vučić. recordó que «Serbia no se ha saltado un solo año en apoyar el pedido de levantamiento del bloqueo a Cuba. Siempre hemos estado del lado de la justicia y la verdad”.
«Los serbios amamos al pueblo cubano. Somos países independientes, soberanos. En el corazón de Europa tienen un pueblo que los apoya».
En la conversación, el mandatario europeo propuso reinstalar el Comité Interestatal Mixto, que no funciona desde hace unos 15 años. «Incluir a personas de diferentes ministerios que encontrarían formas y formas de cooperación (…) Tenemos muchas áreas, desde la política hasta la sociedad, en las que podemos cooperar», señaló.
También agradeció «el apoyo de Cuba a la integridad territorial de Serbia».
Vínculos interparlamentarios
El presidente de Cuba igualmente sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional de Serbia, Vladimir Orlic con quien «compartimos el interés de profundizar los vínculos interparlamentarios y la disposición de continuar afianzando los lazos de amistad y colaboración entre ambos países».
Díaz-Canel proseguirá su gira en Francia, donde asistirá a la Cumbre para un nuevo Pacto Financiero Mundial.
Presidente de Cuba culminó agenda de trabajo en Italia
T: presidencia Cuba/LRDS