EntrevistasPrincipalVenezuela

Congreso del Bloque Histórico apunta a la transformación definitiva del viejo Estado

La diputada Blanca Eekhout invitó a los venezolanos a participar en la cita de la cual nacerá el programa de treinta años para construir a la Venezuela potencia

La diputada y presidenta de la Comisión de Desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, afirmó que el Gran Congreso Nacional del Bloque Histórico, Bolivariano, Popular, Chavista y Socialista del Siglo XXI, cuya plenaria nacional se desarrollara entre el 4 y 6 de octubre próximo, permitirá la transformación definitiva del viejo Estado.

 «Hay un viejo Estado que hay que transformarlo, no es solamente la guerra que nos hacen desde afuera, sino lo que tenemos que cambiar, de nuestra Constitución extraordinaria, vanguardista que nos dimos, donde por primera vez los pueblos originarios tienen un capítulo, donde por primera vez las mujeres somos reconocidas, los trabajadores, adultos mayores, la juventud, esa Constitución aún tiene muchísimo por concretar que no se ha logrado materializar», dijo en el programa Al Aire transmitido por Venezolana de Televisión.

La parlamentaria destacó que la estrategia de la guerra y el bloqueo tenían el objetivo de impedir que los cambios se dieran y «para que más bien el Estado limitado por todo el asedio se convirtiera en un aparato desvinculado del pueblo».

Eekhout destacó que los revolucionarios cuentan con las herramientas como la Constitución, el Libro Azul, el Plan de la Patria y el programa de las 7T, «y ahora debemos con la experiencia concreta de cada territorio, asamblea lograr ese programa de treinta años que nos permite visualizar la Venezuela potencia«.

Detalló que el plan nacerá de cada una de las propuestas que actualmente recogen de las asambleas, hasta ahora realizadas con los Consejos Comunales y Movimiento Sociales, y que están siendo sistematizadas a través de la página: congresodelbloquehistorico.mppp.ve/propuestas.

«La idea es que ninguna propuesta se quede en un papelito olvidado, que nada se quede en silencio, que todos podamos ser escuchados y que cada propuesta tiene en la mesa una persona que está haciendo el registro y ese registro luego se sistematiza y se lleva para tener un escenario nacional claro. La idea es que todas sean escuchadas y que todas aporten porque cada una tienen que ver con la vida del pueblo no hay ninguna que no sea relevante», indicó.

Hasta ahora señaló que hay tres temas fundamentales que se debaten en las asambleas de cara al Congreso nacional del Bloque Histórico, ellos son el fascismo, la agenda de soluciones concreta y qué hay que cambiar, no como una consigna.

«El presidente Nicolás Maduro hoy nos convoca a seguir en un proceso que nos permite visualizar la Venezuela del futuro y a construirla desde hoy con acciones desde hoy, pero para eso hay que transformar muchas cosas, el burocratismo, la corrupción cómo lo vamos hacer, dónde está metida eso es que es obstáculo para que lo nuevo crezca y se fortalezca y sea efectivamente el fundamento de la revolución», señaló.

Eekhout saludó la iniciativa presidencial de convocar a este diálogo generacional que ha permitido «no solo ver la Venezuela del futuro, sino la Venezuela con las raíces profundas, dialogante, esas conversaciones de hombres y mujeres como María león, Fernando Soto Rojas, Nohelí Pocaterra y estos jovencitos de 12 y 13 años es el país entero viéndose, reflexionando y proyectando».

La diputada invitó a la población a participar en el Congreso Histórico que ratificó que el Estado Comunal se perfila como forma de gobierno.

«Para cumplir ese objetivo 5: la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo y este la ejerce de manera directa a través de todos los mecanismos de ley… de manera indirecta a través del voto, pero de la manera directa es el ejercicio protagónico del pueblo, los consejos comunales, las comunas y llegar allí a lo largo de estos años fue y es una tarea titánica«, reconoció.

T: LRDS

Congreso del Bloque Histórico ha realizado 15 mil asambleas en una semana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba