El Mundo

Irán denuncia al Gobierno de EE.UU. De tener un largo historial de golpes contra países independiente

Estados Unidos tiene el récord de intervenciones y ataques militares y golpes de Estado contra países y gobiernos independientes”, así lo denunc este viernes el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Naser Kanani.

En un mensaje publicado a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, Kanani recordó el golpe de Estado de 1953 en Irán, propiciado por la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), y afirmado que eso fue un claro ejemplo de esta negra historia.

Asimismo, condenó la política “equivocada y fallida” de Washington hacia Irán, cuestionando que si el Gobierno estadounidense corregiría su postura antiraní y respetaría los derechos legítimos de la nación iraní.

El 19 de agosto de 1953, las agencias de inteligencia británicas y estadounidenses ayudaron a planear y ejecutar un golpe de Estado en Irán, lo que desencadenó en una serie de eventos, incluyendo disturbios en las calles de Teherán (capital iraní) y el derrocamiento y arresto del primer ministro democráticamente electo de Irán, Mohamad Mosadeq.

Mosadeq desempeñó un papel clave en la nacionalización de la industria petrolera de Irán, que estuvo en poder de empresas occidentales. Por tanto, los expertos argumentan que el golpe de Estado de 1953 tenía como objetivo impedir el desarrollo político de Irán y asegurarse de que la monarquía iraní iba a salvaguardar los intereses petroleros del Occidente en el país.

En agosto de 2013, después de seis décadas, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. reconoció abiertamente su implicación en el golpe de Estado, conocido como la “Operación Ajax” en archivos de la CIA, que en contubernio con el Reino Unido se hizo. De hecho, fueron los británicos a quienes se les ocurrió la idea.

T/Hispan TV/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba