El MundoPrincipal

Putin: Ucrania fracasó con invasión a Kursk

El presidente de Rusia destacó que ninguno de los objetivos planteados por Kiev se lograron, al contrario las tropas de su país avanzan más rápidamente en Donbass

La incursión de las tropas de Kiev en la provincia rusa de Kursk tenía como objetivo detener la exitosa ofensiva de las Fuerzas Armadas de Rusia en Donbass, declaró este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin, durante un evento con alumnos con motivo del inicio del nuevo año escolar, en la ciudad de Kizil, cerca de la frontera con Mongolia adonde viajará mañana.

Al hablar de la situación en torno a Ucrania, Putin reveló las razones del régimen de Kiev para seguir enviando ucranianos al campo de batalla, a pesar de la falta de éxitos en el frente. «Si cesan los combates, las autoridades ucranianas tendrán que levantar la ley marcial. Y cuando se levante la ley marcial, será necesario celebrar inmediatamente elecciones presidenciales, y está claro que las actuales autoridades no están preparadas para ello. Tienen pocas posibilidades de ser reelegidas. Y por eso no les interesa un alto el fuego«, dijo.

Subrayó que el régimen de Kiev no había logrado ninguno de sus objetivos con la invasión a Kursk, por el contrario, el Ejército ruso avanza a un ritmo muy alto, y ahora, ya no se trata de avanzar 200-300 metros, sino que hablamos de kilómetros cuadrados.

Putin volvió a declarar que Moscú no puede tolerar la aparición de estructuras hostiles cerca de las fronteras rusas.

«Estamos defendiendo a las personas que viven en el Donbás y nuestro futuro común, el futuro de Rusia. Porque no podemos permitir la creación de estructuras hostiles cerca de nuestro territorio», subrayó, explicando los objetivos de la operación militar especial que Moscú continúa desde el 24 de febrero de 2024.
En este contexto, el presidente señaló que está seguro que la provocación de Kiev en Kursk «fracasará» y después «surgirá el deseo de pasar realmente […] a las negociaciones de paz y resolver estas cuestiones por medios pacíficos». «Nunca nos hemos negado a hacerlo», señaló.

«No tenemos idiomas hostiles, ni siquiera tenemos países hostiles, solo tenemos élites hostiles, en algunos países, que luchan contra Rusia desde hace siglos, no solo hoy, para debilitar al país porque creen que es demasiado grande. Se sienten amenazados por un país tan grande como Rusia», declaró el mandatario ruso.

«Estas élites gobernantes están tratando de aislar [a Rusia], está claro que nada funciona, todo el mundo lo sabe», señaló Putin.

T: RT Actualidad/Sputnik/LRDS

EE.UU. sacó de Ucrania 16 mil muestras biológicas, denuncia Rusia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba