El SurPrincipal

Bloqueada red social X en Brasil cumpliendo orden judicial

Después de que el propietario de X, el magnate Elon Musk, incumpliera la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado después de que las principales operadoras del país acataran la decisión de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, ante el incumplimiento de “órdenes judiciales” impuestas a la plataforma.

Desde la madrugada, clientes de Vivo, Claro y Oi, las principales operadoras del país, reportaron la caída de la red social, cuya suspensión fue ordenada por el magistrado Alexandre de Moraes, después de que el propietario de X, el magnate Elon Musk, incumpliera la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal de la plataforma en Brasil.

En su dictamen, el juez ordenó a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, órgano regulador) adoptar “inmediatamente todas las medidas necesarias” para hacer efectiva la decisión contra la red social “en todo el territorio nacional”.

La suspensión del servicio, sin embargo, no se dio de forma instantánea pues, según Anatel, existen unos 20 mil operadores en el país que deben impedir el acceso de los clientes a todos los servidores de la red social.

La sentencia forma parte de una investigación por la difusión de noticias falsas en la que figura el empresario sudafricano bajo la sospecha de haber cometido delitos de obstrucción a la justicia, organización criminal e incitación al crimen.

Revocan bloqueo de aplicaciones de VPN para acceder a X

Moraes revocó posteriormente su decisión en cuanto a la prohibición de bloquear la descarga de aplicaciones para acceder a VPN

El 30 de agosto, el magistrado suspendió el uso de la red social X en el país y fijó una multa de casi unos 9.000 dólares por usarlo con VPN. Además, ordenó a los proveedores de servicios de internet como Tim, Vivo y Claro que insertaran «obstáculos tecnológicos capaces de hacer inviable el uso de X».

Sin embargo, Moraes revocó posteriormente su decisión en cuanto a la prohibición de bloquear la descarga de aplicaciones para acceder a VPN, informa el portal.
Con información de Sputnik

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba