El SurPrincipal

Colombia intervendrá ante la CIJ contra Israel

En base al artículo 63 del estatuto de la Corte, presentará su interpretación de las normas de la Convención contra el genocidio que Israel estaría ignorando con sus acciones militares en Gaza

El gobierno de Colombia anunció este lunes que intervendrá ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el Caso de Sudáfrica contra Israel. 

«El Presidente Gustavo Petro y el Canciller (E), Luis Gilberto Murillo, han emitido instrucciones para que en los próximos días se deposite en la Corte una Declaración de Intervención de Colombia bajo el mencionado Artículo 63″ del estatuto de la Corte, informó la Cancillería colombiana en un comunicado.

El texto especificó que Colombia presentará ante la Corte «nuestra interpretación de las normas de la Convención contra el genocidio que Israel estaría ignorando con sus acciones militares en Gaza», con el fin de coadyuvar con la demanda de Sudáfrica contra Israel y contribuir de una manera tangible a la defensa de la causa palestina en el escenario judicial internacional.

Colombia invitó a otros Estados parte en la Convención de 1948 a hacer lo mismo, «no solamente como muestra de solidaridad con Palestina en esta hora trágica, sino como rechazo por las violaciones de ese importante tratado que estaría cometiendo Israel y que no deberían quedar impunes».

«La comunidad internacional no puede permanecer impávida cuando se emplea el hambre como método de guerra, lo que de determinarse en este caso por el tribunal internacional, constituiría una grosera violación del derecho internacional que no puede ser tolerada», agregó.

En este contexto, Colombia saludó la decisión de la Corte Internacional de Justicia del 28 de marzo, que ordenó nuevas medidas provisionales de protección en este caso.

«La Corte registró que las catastróficas condiciones de vida de la población palestina en Gaza siguen deteriorándose y tomó nota de que, por causa de las acciones de Israel, los residentes en Gaza se han visto privados de alimentos y otras necesidades básicas», afirmó.

Al igual que en el caso de la Resolución del Consejo de Seguridad, Colombia espera que «Israel cumpla de inmediato estas medidas y que esto contribuya a que cese el baño de sangre en Gaza y los territorios ocupados».

T: Presidencia Colombia/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba