Tifón Kajiki azota la provincia china de Hainan, dejando más de 100.000 afectados
El tifón Kajiki causó daños significativos en carreteras, sistemas de suministro de agua, instalaciones de energía y comunicaciones en ciudades y condados

El tifón Kajiki, el decimotercer tifón del año, rozó la costa de la provincia insular de Hainan, en el sur de China, la noche del pasado domingo, afectando a más de 100.000 personas, cita Telesur.
LEA TAMBIÉN:
Huracán Erin ha pasado en un solo día a categoría 5
Según una conferencia de prensa provincial celebrada este lunes, las cifras preliminares indican que aproximadamente 102.500 personas se han visto afectadas en Hainan, aunque no se reportaron víctimas hasta las 09H00 (hora local) de este lunes.
El tifón Kajiki causó daños significativos en carreteras, sistemas de suministro de agua, instalaciones de energía y comunicaciones en ciudades y condados como Sanya, Ledong, Lingshui y Wanning.
En la ciudad costera de Sanya, los residentes describieron cómo “los edificios temblaban” debido a los fuertes vientos y la lluvia, y videos mostraron cocoteros balanceándose, árboles arrancados y vallas dañadas.
Por su parte, el Centro Meteorológico Nacional de China había pronosticado precipitaciones de entre 250 y 400 mm en muchas zonas del sur de Hainan, incluida Sanya.
En respuesta a la emergencia, las autoridades de Hainan elevaron el nivel de emergencia al máximo y se llevó a cabo la evacuación de más de 20.728 personas de zonas peligrosas en toda la provincia, incluyendo a 31.843 personas solo en la ciudad de Sanya.
Asimismo, todos los 30.769 barcos pesqueros fueron trasladados a puertos seguros y más de 21.000 pescadores desembarcaron para buscar refugio.
Para apoyar las labores de control de inundaciones, socorro y limpieza de carreteras, se movilizaron más de 10.000 efectivos de equipos militares, policía armada y bomberos.
En la ciudad de Sanya, se tomaron medidas drásticas como la suspensión de todas las actividades de enseñanza, producción, negocios, transporte público y marítimo, y el cierre de las atracciones turísticas.
Sin embargo, la situación comenzó a mejorar gradualmente y para la mañana de este lunes, la agencia meteorológica de Hainan rebajó la advertencia de tormenta del nivel 1 al nivel 3.
El transporte público en toda la provincia está reanudando sus operaciones gradualmente, el Aeropuerto Internacional Phoenix de Sanya ha vuelto a la normalidad, y se esperaba que los tres principales puertos de Haikou reabrieran el mismo lunes.
Vietnam se prepara para el impacto del tifón Kajiki
Vietnam ha tomado medidas urgentes ante la inminente llegada del tifón Kajiki, que se espera toque tierra la noche de este lunes.
Las autoridades ordenaron la evacuación de aproximadamente 20.000 personas en localidades centrales del país, como parte de un plan más amplio que contempla el desplazamiento de hasta 500.000 habitantes debido a los riesgos asociados con la tormenta.
Ante esta situación crítica, se decretó también alerta máxima por inminentes inundaciones y se ha procedido al cierre de dos aeropuertos en las provincias de Quang Tri y Thanh Hoa.
Kajiki mantiene vientos de hasta 166 kilómetros por hora y se encontraba a unos 120 kilómetros de la costa al momento de los reportes.

El Gobierno vietnamita ha calificado a Kajiki como “una tormenta muy fuerte y muy peligrosa”, instando a más de un millón de residentes en Quang Tri y Thanh Hoa a permanecer en sus hogares para evitar riesgos innecesarios.
También se han suspendido la salida de embarcaciones en las zonas afectadas, donde se reportan marejadas ciclónicas y olas que alcanzan hasta siete metros, e incluso 10 metros cerca del centro de la tormenta.
Se anticipa que, tras tocar tierra en Vietnam, el tifón Kajiki perderá fuerza, y a partir del próximo martes, se espera que el sistema se desplace hacia los países vecinos de Laos y Tailandia.