
Tras semanas de testimonios de altos cargos y exmandatarios, algunos de los cuales se enfrentan a cargos penales por su papel en la breve imposición de la ley marcial el 3 de diciembre, este jueves tendrá lugar la décima y última vista del juicio sobre la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por parte del Tribunal Constitucional surcoreano.
Está previsto que en esta última vista testifiquen el primer ministro destituido Han Duck-soo; el exsubdirector del Servicio Nacional de Inteligencia Hong Jang-won y el comisionado general de la Agencia Nacional de Policía, Cho Ji-ho, además de presentarse los alegatos finales.
El Tribunal está revisando la destitución de Yoon por el Parlamento el 14 de diciembre y decidirá si lo destituye definitivamente o lo restituye en su cargo. En caso de que la destitución del presidente sea ratificada, se deberán convocar elecciones presidenciales adelantadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo judicial.
Después de que se cierren los procedimientos el máximo tribunal surcoreano tiene hasta junio para tomar su decisión.
Yoon ha argumentado que, como presidente, tenía derecho a decretar la ley marcial, que duró unas seis horas antes de ser revocada ante la oposición parlamentaria. Dijo que la medida también estaba justificada por el estancamiento político y las amenazas de «fuerzas antiestatales» simpatizantes de Corea del Norte.
La comparecencia se celebrará a las 14:00 hora local de este jueves (5:00 GMT) después de que el juez Moon Hyung-bae denegara la petición de la defensa de Yoon de modificar la cita por conflicto de agenda con la otra citación del juicio penal por el supuesto delito de insurrección por haber declarado brevemente la ley marcial a comienzos de diciembre.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, tiene previsto asistir este jueves a la primera vista preliminar del juicio penal, y en la misma jornada en que se analizará su petición para ser liberado del arresto en el que permanece desde hace más de un mes.
Aquellos culpables de liderar una insurrección son castigados en Corea del Sur con la cadena perpetua o la pena capital, para la cual existe una moratoria desde 1997.
Con pancartas de «Destituyan a Yoon de inmediato» o «Despidan a Yoon Suk-yeol en nombre de la juventud», decenas de manifestantes protestaron este miércoles frente al Tribunal Constitucional.
Las autoridades surcoreanas desplegarán este jueves un amplio dispositivo de seguridad alrededor del Tribunal del Distrito de Seúl, ante la previsión de que se concentre un amplio número de seguidores de Yoon y tras los incidentes y destrozos causados por sus simpatizantes en otro juzgado de la capital a raíz de su detención.
T: Agencias
Investigadores piden imputar al expresidente Yoon Suk-yeol por insurrección