
El Tribunal de la Corte Provincial de Santa Elena revocó el habeas corpus otorgado, el pasado 9 de abril, al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien deberá volver a prisión.
La Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena declaró este viernes la nulidad de todo lo actuado por el juez de Manglaralto, Diego Javier Moscoso, por «falta de competencia en razón del territorio en la tramitación de la causa de habeas corpus«.
El referido tribunal también ordenó que el exvicepresidente fuera localizado para su posterior traslado al Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi.
Para esto, se instruyó que el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, fuera notificado a fin de ejecutar la medida.
‼️ #URGENTE‼️ El Tribunal de la Corte de Justicia de Santa Elena revoca el Hábeas Corpus concedido el 9 de abril al ex vicepresidente de #Ecuador @JorgeGlas pic.twitter.com/v6CkzzZUhu
— teleSUR Ecuador (@teleSUREcuador) May 20, 2022
Luego de conocerse la noticia, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa expresó su opinión a través de la red social Twitter.
«Ha habido una presión mediática y política sin precedentes sobre el tribunal de Santa Elena, que clamorosamente falla contra derecho. La maldad ha vuelto a triunfar, pero la victoria definitiva será nuestra», aseveró.
El pasado 10 de abril, Glas salió de la cárcel de Latacunga tras la decisión del juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto, luego de cumplir cuatro años y seis meses privado de la libertad.
Ha habido una presión mediática y política sin precedentes sobre el tribunal de Santa Elena, que clamorosamente falla contra derecho.
La maldad ha vuelto a triunfar, pero la victoria definitiva será nuestra. No lo duden.
Jorge, por favor, resiste. https://t.co/vE2GZ4D9Jw— Rafael Correa (@MashiRafael) May 20, 2022
Su abogado, Edison Loaiza, afirmó que el recurso de habeas corpus fue concedido por «la grave situación de salud» del exvicepresidente.
En su momento, el juez estableció otras medidas para el exvicepresidente que no fuera la prisión, como la prohibición de salida del país hasta que culmine su pena y la presentación el primer lunes de cada mes en la Unidad Judicial del Guayas.
Glas tiene dos sentencias firmes, una por caso de asociación ilícita y otra por cohecho agravado, siendo condenado a seis y ocho años de prisión,
T: Telesur/LRDS