
Estados Unidos y Trinidad y Tobago anunciaron este viernes ejercicios militares conjuntos frente a las costas de Venezuela. Tropas estadounidenses llegarán este fin de semana a la isla caribeña para llevar a cabo las prácticas durante varios días, dijo el Ministerio de Exteriores trinitense.
Las primeras tropas llegarán el próximo domingo a Puerto España, la capital de la isla caribeña, en el destructor USS Gravely, que irá seguido posteriormente por la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina, según detalló el ministerio en un comunicado.
El USS Gravely «llevará a cabo entrenamientos conjuntos con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago» y partirá el próximo día 30, añadió la Cancillería.
«Estos esfuerzos refuerzan la intoperabilidad, fortalecen la cooperación de defensa a largo plazo y mejoran la disposición operacional entre fuerzas aliadas», detallaron.
La primera ministra Kamla Persad Bissessar ha expresado su apoyo a Donald Trump y a sus operaciones en el Caribe, aunque en los bombardeos estadounidenses murieron dos trinitenses que a la fecha las autoridades no lo confirmaron, pero tampoco ha desmentido las denuncias de familiares.
El Gobierno del país insular asegura que «la presencia de las fuerzas militares estadounidenses en Trinidad y Tobago pone de relieve el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación en el Caribe».
El anuncio de las maniobras conjuntas entre Estados Unidos y el pequeño país caribeño situado muy cerca de Venezuela, se conoció poco después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera «¡No crazy war, please! (No a una loca guerra, por favor) ante el despliegue militar norteamericano en la región, bajo el pretexto de la lucha antidrogas.
T: Agencias





