El MundoPrincipal

Vladímir Putin condiciona retorno de Rusia al pacto sobre cereales

El presidente ruso y su par turco conversaron vía telefónica sobre el tema

El presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación telefónica este miércoles con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó su disposición a volver al pacto sobre cereales tan pronto como Occidente cumpla sus compromisos con Rusia, informan desde el Kremlin

Putin reiteró las razones que motivaron a Moscú a no prorrogar el acuerdo de granos, que facilitaba el transporte de cereales desde los puertos ucranianos en el mar Negro.

Indicó que teniendo en cuenta que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas, «su prórroga no tenía sentido»

«Se confirmó la disposición a volver a los acuerdos de Estambul en cuanto Occidente cumpla todas sus obligaciones con Rusia», reza el comunicado del Kremlin.

Al mismo tiempo, Rusia reiteró que están estudiando opciones para suministrar grano ruso a los países que lo necesiten, incluso de forma gratuita.

Moscú insiste en que se cumplan cinco condiciones: La reconexión de su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT, la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento, el levantamiento de la prohibición de acceso a los puertos, la reactivación del conducto de amoniaco Togliatti-Odesa y el desbloqueo de los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.

Por su parte, desde la Oficina presidencial turca aseguraron que Erdogan manifestó a su interlocutor que Ankara seguirá esforzándose para que el pacto de cereales se reanude, porque la suspensión «durante un largo período de tiempo no beneficia a nadie y los países más pobres que necesitan cereales sufrirán más que otros».

El presidente turco defendió que «no deben tomarse medidas para aumentar la tensión» en el marco del conflicto en Ucrania, al subrayar que la Iniciativa del Mar Negro es un «puente de paz».

El acuerdo sobre el transporte de cereales ucranianos por el mar Negro fue rubricado entre Rusia, Türkiye, Ucrania y la ONU en julio de 2022, con fines humanitarios.

Sin embargo, Rusia denunció que «contrariamente a los objetivos humanitarios declarados, la exportación de alimentos ucranianos pasó casi inmediatamente a tener un carácter puramente comercial y, hasta el último momento, estuvo destinada a servir a los estrechos intereses de Kiev y sus patrocinadores occidentales».

Los precios mundiales del trigo se han disparado desde que Rusia abandonó el pacto el 17 de julio.

Moscú y Ankara profundizarán lazos

 

En otro sentido, los presidentes discutieron la agenda de la asociación ruso-turca, y se centraron en las perspectivas de un mayor desarrollo de los lazos comerciales y económicos, la implementación de proyectos estratégicos conjuntos en el sector energético, así como la cooperación en la industria del turismo.
Ambas partes expresaron su satisfacción por el crecimiento constante del volumen de negocios que casi se duplicó en 2022, agregaron desde el Kremlin.
Ambos mandatarios también acordaron una visita de Putin a Turquía, informó la oficina de Erdogan.
T:Sputnik/RT actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba