El MundoPrincipal

Ucrania busca en China ayuda para poner fin a la guerra

El canciller Dmytro Kuleba llegó a Beijing en su primera visita desde que estalló el conflicto y donde tiene previsto reunirse con su homólogo Wang Yi

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, inicia este martes una visita a China para estudiar cómo el país asiático puede ayudar a poner fin a la guerra con Rusia, con quien Pekín ha estrechado relaciones desde el inicio del conflicto.

La visita de Kuleba, que se alargará hasta el viernes 26 julio, es su primera visita a China desde el estallido de la guerra en febrero de 2022.

Las autoridades ucranianas aseguran que el viaje se centrará en abordar «maneras de detener la agresión rusa» y «el posible papel de China en alcanzar una paz justa y sostenible«.

Kuleba divulgó un video en su cuenta de Instagram anunciando su llegada a Beijing, en el que apostó por armonizar las propuestas formuladas hasta ahora por las autoridades de Ucrania y de China para poner fin a la guerra.

China ha intentado perfilarse como mediador en la guerra y ha mandado en varias ocasiones a Europa a su enviado especial en asuntos eurasiáticos Li Hui.

El presidente chino, Xi Jinping, manifestó recientemente al primer ministro húngaro, Viktor Orban, que las potencias mundiales tenían que ayudar a Rusia y Ucrania a reiniciar negociaciones.

Sin embargo, su alianza «sin límites» con Rusia ha llevado a la OTAN a acusar a Pekín de ser un «facilitador decisivo» de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, algo que China a negado y se presenta como un actor neutral en el conflicto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino confirmó el lunes que la visita de Kuleba tendría lugar entre los días 23 y 26 de julio, aunque no se ofrecieron más detalles al respecto de su agenda más allá de un encuentro con su homólogo local, Wang Yi.

A propósito de esta visita, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, reiteró la posición de Beijing en favor de un cese al fuego y la búsqueda de una solución política lo antes posible en lo referente al conflicto de Ucrania-Rusia.

«China continuará apoyando la paz y el diálogo, y respaldará los esfuerzos de la comunidad internacional para construir un consenso más amplio y encontrar soluciones prácticas y viables para resolver la crisis de manera política», agregó la vocera.

Kiev ha cultivado en los últimos meses sus relaciones con China con la esperanza de que Pekín utilice su influencia sobre Moscú para contener la agresión rusa a Ucrania.

La administración del presidente Volodímir Zelenski había rechazado hasta ahora los llamamientos chinos a trabajar en una salida negociada al conflicto al no incluir estos posicionamientos de Pekín la integridad territorial de Ucrania como condición para buscar un acuerdo de paz.

No obstante, Kiev ha cambiado en las últimas semanas su discurso al abrirse a la posibilidad de iniciar antes de final de año un proceso de negociaciones con Rusia que lleve a un final de la guerra pactado con condiciones aceptables para Ucrania.

Rusia calificó recientemente de manera positiva la posición imparcial de Beijing para resolver el conflicto con Ucrania.

De acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin, los presidentes chino Xi Jinping y ruso, Vladimir Putin, coincidieron en que es inminente adherirse al principio de seguridad indivisible, tener en cuenta los intereses y preocupaciones legítimos de todos los países en ese ámbito.

T: Prensa Latina/Agencias/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba