Unesco denuncia deficiencias de la alimentación escolar mundial
La Unesco publicó su informe "Aprender y prosperar: salud y nutrición escolar alrededor del mundo"

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) publicó este miércoles su informe «Aprender y prosperar: salud y nutrición escolar alrededor del mundo», en el cual denuncia que 73 millones de los niños más marginados no reciben alimentación escolar.
El estudio fue presentado por la Subdirección General de la Unesco para la Educación, la Dirección de Educación y Desarrollo de los Adolescentes del Fondo de la Niñez de las Naciones Unidas (Unicef) y la Dirección de Programas Escolares del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el informe muestra cómo países de todo el mundo están invirtiendo en la salud y el bienestar de sus estudiantes a través de la salud y la nutrición escolares.
Just launched!
Ready to learn and thrive: School health and nutrition around the 🌍 by @UNESCO @UNICEF & @WFP.
Find out how school health & nutrition can help learners lead better, healthier lives. https://t.co/eFO4kcQgYq pic.twitter.com/dq9JOVUR2h
— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) February 8, 2023
De acuerdo a los resultados, los niños marginados que no reciben alimentación escolar disminuyen su capacidad para sacar provecho de la educación.
Asimismo, cada año, más de 246 millones de alumnos son víctimas de la violencia en la escuela y sus alrededores y una de cada tres escuelas carece de agua potable básica y de instalaciones sanitarias adecuadas.
School feeding programmes are the world’s most extensive social safety net – investing in and protecting the health and wellbeing of students.🍚✏️📚
Learn more about how schools are helping learners lead better, healthier lives. Report out now.
— World Food Programme (@WFP) February 8, 2023
Según los hallazgos del informe, a «pesar de los significativos avances en materia de salud y nutrición escolares, hay que seguir trabajando para garantizar que los programas existentes sean integrales, satisfagan las necesidades de todos los educandos y perduren». La Unesco mostró preocupación por el hecho de que «muchos niños siguen sin escolarizar, especialmente en los países más pobres y en las comunidades más marginadas».
La UNESCO publicó este miércoles su informe "Aprender y prosperar: salud y nutrición escolar alrededor del mundo", en el cual denuncia que 73 millones de niños no reciben alimentación escolar. https://t.co/yRBTr2JfTS
— teleSUR TV (@teleSURtv) February 9, 2023
T: Telesur/LRDS