
“Creo que el país entero está como detenido, como que no levanta cabeza”, dijo Orsi en entrevista con el rotativo La Diaria, en crítica a la gestión de gobierno del presidente Luis Lacalle Pou.
Hay “instituciones que han sido muy vulneradas y golpeadas por temas que nunca se terminaron de aclarar”, apuntó en referencia a escándalos como el del exjefe de custodia presidencial, Alejandro Astesiano, y la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.
Dijo que en caso de llegar a gobernar enfrentará un país con mayor endeudamiento y un alto déficit público.
También un valor “inconveniente» del peso uruguayo ante el dólar.
Orsi criticó lo que mencionó como el retiro del Estado de muchos espacios por un “mecanismo de contención del gasto”.
Eso nos va a dejar un problema, espacios vacíos que los ocupan otros o que generan falta de respuestas. «Estamos a tiempo, a pesar de todo, de recuperar el timón», enfatizó.
El abanderado frenteamplista ponderó el diálogo con otras fuerzas políticas y de la sociedad, en temas como educación, salud, seguridad, y riesgo.
Apuntó que se precisan decisiones estructurales que van más allá de los cinco años de gobierno y que requerirán consensos.
Fue en el Parque Batlle, de esta capital, en el que la candidata a vicepresidenta, Carolina Cosse, instó a todos los sectores de la sociedad de su país a darle el voto a la fórmula frenteamplista.
“Hace falta”, fue la frase que dio columna a la oratoria de la ex intendenta de Montevideo, ex ministra de Industria y ex presidenta de la Administración de Telecomunicaciones, ingeniera graduada por la Universidad de la República y ex senadora, refiere LRDS.
Frente Amplio cerró campaña con acto multitudinario en Uruguay
Frente Amplio cerró campaña con acto multitudinario en Uruguay
Prensa Latina