
Naciones como Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Canadá anunciaron este viernes que ordenaron el cierre de la conexión aérea con otros países de África por la nueva variante de la COVID-19, bautizada como “Ómicron”.
El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca, precisó a través de Twitter que restringieron las frecuencias con Botsuana, Sudáfrica, Mozambique, Namibia y Zimbabue, reportó AVN.
Canadá anunció que los ciudadanos extranjeros que hayan estado las últimos dos semanas en estos cinco países, además de Lesoto, Eswatini y Namibia, no podrán entrar a su territorio.
Igualmente, Emiratos Árabes Unidos prohíbe la entrada a los viajeros que procedan de estas regiones africanas desde el lunes 29 de noviembre venidero.
El Gobierno de #Sudáfrica🇿🇦 rechazó las medidas que han implementados varios países ante la aparición de la nueva variante de la #Covid19, denominada #Ómicronhttps://t.co/2ypqxRS1il
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 26, 2021
Más temprano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que esta nueva variación del virus Sars-Cov2 causante de la enfermedad COVID-19, es “preocupante”.
“La cantidad increíblemente alta de mutaciones en la proteína de pico sugiere que esto podría ser una preocupación real”, subraya la información publicada en el sitio web de la OMS.
Puede desencadenar nuevas oleadas de contagios, cuando a escala global se registra hasta la fecha 260.737.398 casos con 5.204.498 decesos, de acuerdo con Worldometers.
La variante fue detectada el 11 de noviembre en Botswana, luego se confirmaron seis casos en Sudáfrica y uno en Hong Kong en un viajero que regresaba del país africano.
Una cuarta ola de contagios por la #COVID-19 convierte al continente europeo nuevamente en el epicentro de la pandemia. La OMS advierte sobre el alto número de decesos que convierte a la enfermedad en la principal causa de muerte en la región. pic.twitter.com/vRdmfAhnck
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 27, 2021
T: AVN/LRDS