Inician las Elecciones Indígenas en 8 estados de Venezuela

Este viernes, 26 de noviembre iniciaron las elecciones indígenas, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó en 8 estados de Venezuela centros de votación, para que electores y electoras de estas comunidades ejerzan su derecho al voto y cuenten con una representación ante los Consejos Legislativos Estadales y Concejos Municipales.
Esta información la dio a conocer la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Roside González, a través de su cuenta digital de Twitter @Roside_Gonzalez, donde indicó que estas elecciones indígenas contarán con la participación de más de 4 mil electores y electoras pertenecientes a estas comunidades.

En este sentido, informó que los pueblos indígenas de Venezuela tendrán 8 nuevos legisladores y 69 concejales, los cuales representarán a los estados Amazonas (7), Anzoátegui (12), Apure (7), Bolívar (8), Delta Amacuro (4), Monagas (8), Sucre (3) y Zulia (20).
#26Nov 🇻🇪 Los pueblos indígenas de Venezuela contaremos con 8 nuevos legisladores y 69 concejales. Excelente jornada electoral que se ha desarrollado en total armonía. Seguimos participando y expresándonos a través del voto #ElecciónIndígena2021 @cneesvzla pic.twitter.com/bhLGLBUkQ7
— Roside González (@Roside_Gonzalez) November 26, 2021
En lo que se refiere al municipio la Guajira, del estado Zulia se encuentran en jornada electoral, la cual se ha desarrollado en total armonía, con más de 2.700 electores indígenas para elegir 1 legislador y 20 concejales.
#26Nov 🇻🇪 Así avanza la #ElecciónIndígena2021 en el municipio Guajira del estado Zulia, entidad donde están participando 2782 voceros indígenas para elegir 1 legislador y 20 concejales @cneesvzla pic.twitter.com/QF1TfU3aHx
— Roside González (@Roside_Gonzalez) November 26, 2021
Cabe destacar que el método de votación de las voceras y los voceros para la elección se efectuará de forma manual, mediante boletas y demás instrumentos electorales emitidos por el CNE, así como la escogencia de sus representantes utilizando por primera vez en la boleta electoral sus propias tarjetas diseñadas por las Organizaciones y Comunidades Indígenas,
T/VTV/LRDS