Venezuela denuncia política de chantaje del gobierno de EEUU
En esta reunión de cancilleres de la Celac, conformada por más de una treintena de países de América Latina y el Caribe, Argentina logró el consenso necesario para asumir la presidencia pro tempore del bloque en 2022.

El ministro para Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, indicó que el gobierno de Estados Unidos insiste en que levantará las ilegales medidas coercitivas unilaterales, mediante una estrategia de chantaje hacia Venezuela.
Por Twitter, el canciller venezolano hizo referencia a las recientes declaraciones del embajador de EEUU para Venezuela, James Story, recogidas por el Diario Las Américas, en donde señala que su país «estaría dispuesto a ‘suavizar y cambiar’ las sanciones impuestas al régimen de Maduro si hay un retorno a la democracia en Venezuela».
Ante ello, Plasencia manifestó que «el gobierno de EEUU ya ni se preocupa en ocultar su política de chantaje hacia Venezuela. Siga declarando Sr. Story, que sus afirmaciones serán prueba irrefutable de su irrespeto a la Carta de la ONU y de las agresiones sistemáticas contra el pueblo venezolano y sus instituciones».
T/AVN/LRDS
El gobierno de EEUU ya ni se preocupa en ocultar su política de chantaje hacia Venezuela. Siga declarando Sr. Story, que sus afirmaciones serán prueba irrefutable de su irrespeto a la Carta de la ONU y de las agresiones sistemáticas contra el pueblo venezolano y sus instituciones https://t.co/gshMagdzJY
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 8, 2022