
Una de las tareas fundamentales del equipo del Gobierno Bolivariano es garantizar la salud gratuita y de la más alta calidad, al pueblo más necesitado.
Así lo expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro:
Garantizar la salud gratuita y de la más alta calidad, es una de nuestras tareas fundamentales. Tenemos un plan, un Gobierno comprometido y profesionales con un alto nivel de vocación humanista para atender al Pueblo más necesitado. ¡Avanzamos en esa línea!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 13, 2022
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela también afirmó que el pueblo cuenta con un Gobierno comprometido y profesionales de la salud, con un alto nivel de vocación humanista para atender al pueblo más necesitado.
Cabe destacar que el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales de Gobierno, liderado por la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, evalúa y hace seguimiento a las acciones y políticas del Ejecutivo nacional, para la atención del pueblo venezolano.
Plan de inmunización
Este lunes, la Comisión Presidencial para el Control y Prevención de la COVID-19, supervisó el propósito de supervisar el avance del Plan de Inmunización que se ejecuta en el territorio nacional.
En el encuentro analizaron las exitosas políticas sanitarias y epidemiológicas que se han aplicado en el país, así como el seguimiento del plan de acción, prevención y control del virus, igualmente se mantiene alerta sobre los recientes casos de la COVID-19 y las secuelas de esta enfermedad.
Participó el profesor español, Gorka Orive Arroyo, de la Universidad Stanford, con más de 20 años de actividad como educador universitario y amplia participación en proyectos científicos.
Infraestructura
Además, vale recordar que el Gobierno nacional activó aproximadamente 11 mil Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para la recuperación integral de los centros de salud del país.
Construcción del Sistema de Salud Primario
Desde la llegada del Comandante Hugo Chávez, en Venezuela se un Sistema Público de Salud Integrado gratuito y de alta calidad. Inició en el año 2000 con el Convenio de Salud Cuba-Venezuela.
Abarca programas como la Gran Misión Barrio Adentro, que incluyó los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Módulos de Barrio Adentro, así como la edificación de hospitales y centros de alta tecnología como el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano doctor Gilberto Rodríguez Ochoa.
Otros proyectos importantes entre los dos países latinoamericanos son la Misión Milagro y la Misión Sonrisa.
Esta tarea la continua el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
T/LRDS