PrincipalVenezuela

Venezuela exige a Guyana «cesar sus campañas de mentiras» sobre el Esequibo

El gobierno de Nicolás Maduro reiteró que el único instrumento legal valido para resolver la controversia es el Acuerdo de Ginebra y no la CIJ, cuya decisión sobre el tema no será reconocida

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones de Guyana sobre la controversia por la región del Esequibo, luego de que el presidente Alí Irfaan calificara como «tergiversadas» las afirmaciones de su homólogo Nicolás Maduro respecto al Acuerdo de Ginebra de 1966, en una comunicación enviada al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, sobre el plan de falsa bandera que se estaría preparando desde Georgetown contra la plataforma de la ExxonMobil.

A través de un comunicado, el Ejecutivo nacional señaló que «Guyana continúa con su desesperado e irresponsable intento de desvirtuar y desconocer las obligaciones jurídicamente vinculantes asumidas con la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, según el cual la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba debe resolverse mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable entre las partes».

Venezuela afirmó que «ha demostrado que Guyana no solo saboteó el proceso de buenos oficios desarrollado por el Secretario General de la ONU conforme al Acuerdo de Ginebra, sino que además ejerció presiones indebidas e ilegítimas sobre la Secretaría General para que la controversia fuera irregularmente remitida a la Corte Internacional de Justicia, en violación de la propia Carta de la ONU, gracias al lobby y el apoyo financiero de la ExxonMobil».

Al respecto, «la República Bolivariana de Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la «validez» del laudo arbitral de 1899. Fiel a su posición histórica, Venezuela no reconocerá jamás ninguna decisión que emane de esa instancia sobre la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba. Esta posición ha sido ratificada de manera abrumadora por el pueblo venezolano en el referéndum consultivo celebrado el pasado 03 de diciembre de 2023″.

En el texto, el Gobierno venezolano advierte que «las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento» y  pronosticó que «tarde o temprano deberá sentarse en la mesa de negociaciones para alcanzar el arreglo práctico y mutuamente aceptable que mandata el Acuerdo de Ginebra».

Asimismo, enfatizó que «este instrumento está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional».

Venezuela exigió a la República Cooperativa de Guyana «cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra, como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba».

El pronunciamiento de Guyana se da luego de que el ministro de Defensa de Venezuela, general en jefe Vladimir Padrino López, denunciase una operación de Guyana en complicidad con la Casa Blanca para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar con Guyana, y manifestó que se mantiene alerta ante cualquier provocación.

 

T: LRDS/Telesur/Mazo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba