
Tras el anuncio del sensible fallecimiento del destacado diplomático cubano,Ricardo Alarcón de Quesada, ministros venezolanos manifiestaron sus condolencias por la partida de este insigne político y revolucionario de Cuba.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter el canciller venezolano, Felix Plasencia, expresó que “Acompañamos al pueblo y al gobierno cubano por el fallecimiento de Ricardo Alarcón, maestro de la diplomacia y experto parlamentario”.
En este sentido, Plasencia agregó, acerca de la carrera diplomática de Alarcón, que era un “hombre brillante que dedicó su vida a darle soporte a la política exterior de la revolución cubana y formar el relevo de la diplomacia caribeña”.
Acompañamos al pueblo y al gobierno cubano por el fallecimiento de Ricardo Alarcón, maestro de la diplomacia y experto parlamentario. Hombre brillante que dedicó su vida a darle soporte a la política exterior de la revolución cubana y formar el relevo de la diplomacia caribeña. pic.twitter.com/oFeBjz12V2
— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) May 1, 2022
Por su parte, el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, y ex canciller venezolano, Jorge Arreaza, escribió, a través de un posteo en su cuenta oficial de la red social twitter, que “Ricardo Alarcón, sabio en la política y la Diplomacia de Paz. Sus enseñanzas y ejemplo estarán siempre presentes en las luchas de los pueblos. Nuestras condolencias al pueblo cubano. ¡Honor y Gloria!”.
Ricardo Alarcón, sabio en la política y la Diplomacia de Paz. Sus enseñanzas y ejemplo estarán siempre presentes en las luchas de los pueblos. Nuestras condolencias al pueblo cubano. ¡Honor y Gloria! https://t.co/AkGi9qAFgh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 1, 2022
Cabe recordar que Alarcón se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 1992 y 1993; fue embajador de Cuba ante la ONU, y por 20 años presidió la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de la nación caribeña. Asimismo, fue fundador del Partido Comunista de Cuba y miembro de su Buró Político hasta el 2013.