
Como “exitosa” calificó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la instalación de la XXVII Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se desarrolló en Sharm El Sheikh, hasta el próximo 18 de noviembre en Egipto.
“Éxito total, ha sido una jornada de alto impacto dentro de la propia Cumbre, las posiciones que se han llevado a nombre de nuestro país. Creo que ha tenido un poderoso impacto en el debate y discusión de ideas en común”, aseveró el Mandatario venezolano en entrevista concedida a medios de comunicación desde el avión presidencial.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro ofrece declaraciones luego de su participación en la #COP27 https://t.co/eCUFQH4T4o
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 9, 2022
Asimismo, destacó que, gracias al debate en las mesas de trabajo de seguridad alimentaria, se lograron acordar propuestas para la producción de semillas que impulsen el comercio agrícola y fortalezcan el tratamiento de suelos y tierras en el país. “Tenemos un reto existencial que estamos nosotros cubriendo y que estamos asumiendo, que es convertir en Venezuela en una potencia alimentaria para América Latina, El Caribe y el mundo (…) en un epicentro de la producción de alimentos sano para la humanidad”.
#EnVivo 📹 | "El mundo tiene que avanzar hacia un mundo de entendimiento, respeto y diálogo permanente. Los países más poderosos deben respetar a los países del Sur", exhortó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/qpekRKzfnr
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) November 9, 2022
Por otra parte, el Dignatario ratificó que Venezuela tiene la disposición, en conjunto con los gobiernos de Colombia y Surinam, para defender, recuperar y regenerar a nivel vegetal y forestal del Amazona brasilero. “Hubo un consenso sobre la necesidad de relanzar y fortalecer la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico (OTCA) y a partir de su relanzamiento y fortalecimiento plantearnos una alianza con el mundo en defensa del Amazonas”, señaló.
Finalmente, puntualizó, “Venezuela tiene una voz propia que es querida y admirada por los pueblos (…) es casi unánime la actitud amistosa, solidaria, cariñosa de los principales líderes y de la gente militante de la causa sobre la ecología mundial y la lucha contra el cambio climático que tenemos desde nuestro país”, apuntó.
T: Presidencial/LRDS