PrincipalVenezuela

Venezuela participa en VII Cumbre Ministerial de Energía de la CELAC

La delegación nacional está encabezada por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez.

La delegación de la República Bolivariana de Venezuela, encabezada por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, arribó este martes a la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá para participar en la VII Cumbre de Ministros y Ministras de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El encuentro que se desarrollará en suelo colombiano durante dos días reunirá a representantes de alto nivel de 33 países, quienes debatirán sobre los desafíos comunes que en materia de energía enfrenta la región.

La cumbre que reúne organismos internacionales, delegaciones diplomáticas y aliados del sector energético para la consolidación de consensos regionales que conectan los países de la región, bajo una visión compartida: construir una transición energética justa, resiliente y soberana en América Latina y el Caribe.

Además, se tratarán importantes temas como el Plan de Interconexión Eléctrica de la CELAC, la Plataforma Integrada de Datos Eléctricos, Climáticos e Hidrológico; además se llevaran a cabo paneles de alto nivel con participación de nuestro ministerio, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF, el Banco Mundial, la Comisión Europea y la Agencia Internacional de Energía (AIE), entre otros importantes actores del sector.

Este miércoles 23 de julio se desarrollará la I Cumbre de Financiamiento para las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe, con presencia del presidente Gustavo Petro, donde actores públicos y multilaterales establecerán líneas conjuntas de acción para llegar a soluciones energéticas sostenibles. La meta es facilitar la creación de un marco de cooperación que promueva la implementación de mecanismos financieros innovadores, asegurando que los proyectos de energía limpia puedan escalarse y consolidarse a largo plazo.

La CELAC, fundada en 2011 por iniciativa del Comandante Hugo Chávez, es el principal mecanismo de concertación política de América Latina y el Caribe, consolidándose como una plataforma para el diálogo intergubernamental, la cooperación regional y la articulación de posiciones comunes ante los grandes temas globales.

T: Prensa MPPEE – CORPOELEC/Minenergía Colombia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba